
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La saliente intendenta, Bettina Romero, y el senador nacional, Juan Carlos Romero, pusieron a disposición el “aparato” y, otra vez, los salteños le dieron la espalda.
SaltaDespués de sufrir una durísima derrota y no lograr la reelección en la intendencia de Salta, Bettina Romero se volcó a Juntos por el Cambio y sostuvo la campaña electoral de Inés Liendo para diputada nacional y Horacio Rodríguez Larreta para presidente. Idéntica medida pero a la distancia y aletargada por la avanzada edad, Juan Carlos Romero tomó la misma decisión. Sin embargo, los salteños volvieron a darle la espalda y sus candidatos cayeron, otra vez, vencidos.
En los comicios del 14 de mayo, Bettina cayó por más de 17 puntos de diferencia en manos del actual senador por Capital, Emiliano Durand, y no logró renovar el mandato aunque volcó toda la estructura política del padre, como así también, puso toda la Municipalidad a trabajar en su campaña. Nada sirvió. Sufrió una durísima derrota.
Con la caída de Rodríguez Larreta en Salta, también se termina el anhelo de la saliente jefa comunal de integrar el gabinete nacional y ahora deberá buscar un empleo porque en cuatro meses debe abandonar el Centro Cívico Municipal.
Lo propio hizo el padre, el actual senador nacional, Juan Carlos Romero, quien renovó mandatos ingresando por la minoría y que pretendía remontar la imagen de "perdedor" después de que la hija no pudiera retener el municipio más importante de Salta con todo a favor. A dos años de que venza su mandato, Romero está lleno de preguntas sobre cómo lograr otros seis años de fueros, mientras la realidad lo empuja a acariciar la jubilación.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.