
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
La obra gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz fue adjudicada a la empresa INDHAL. Permitirá una cobertura del servicio cloacal para el 100% de los vecinos de esa ciudad salteña de los Valles Calchaquíes.
Salta


Para la construcción de una planta depuradora y una colectora máxima en Cafayate se invertirán $2.575.529.658,82. Ese es el presupuesto oficial aprobado en la licitación pública convocada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) para la ejecución de la obra que fue gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz para que los pobladores de esa ciudad de los Valles Calchaquíes salteños cuenten con el servicio.


La construcción fue adjudicada a la empresa INDHAL SRL. que tendrá 12 meses para su realización. La misma será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID): con esa infraestructura se alcanzará una cobertura del servicio cloacal para el 100% de los vecinos de Cafayate, con una proyección de más de 20 años.
La planta depuradora y la colectora máxima estarán ubicadas en el sector noroeste de la ciudad, sobre la margen izquierda del río Chuscha, a pocos kilómetros de la planta depuradora existente.
El Gobierno nacional había declarado fracasado el proceso licitatorio en marzo de 2019; por las gestiones del mandatario salteño ante el Enohsa se avanzó con el proceso hasta esta nueva licitación y adjudicación.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



