
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La obra gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz fue adjudicada a la empresa INDHAL. Permitirá una cobertura del servicio cloacal para el 100% de los vecinos de esa ciudad salteña de los Valles Calchaquíes.
SaltaPara la construcción de una planta depuradora y una colectora máxima en Cafayate se invertirán $2.575.529.658,82. Ese es el presupuesto oficial aprobado en la licitación pública convocada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) para la ejecución de la obra que fue gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz para que los pobladores de esa ciudad de los Valles Calchaquíes salteños cuenten con el servicio.
La construcción fue adjudicada a la empresa INDHAL SRL. que tendrá 12 meses para su realización. La misma será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID): con esa infraestructura se alcanzará una cobertura del servicio cloacal para el 100% de los vecinos de Cafayate, con una proyección de más de 20 años.
La planta depuradora y la colectora máxima estarán ubicadas en el sector noroeste de la ciudad, sobre la margen izquierda del río Chuscha, a pocos kilómetros de la planta depuradora existente.
El Gobierno nacional había declarado fracasado el proceso licitatorio en marzo de 2019; por las gestiones del mandatario salteño ante el Enohsa se avanzó con el proceso hasta esta nueva licitación y adjudicación.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.