
Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.
Los agentes de la División Unidad Operativa Federal de Salvador Mazza secuestraron en Tartagal, 60 toneladas de soja que era transportada al vecino país en dos camiones.
Policiales


La Policía Federal Argentina le dio otro golpe al contrabando de nuestro país hacia Bolivia, al incautar en las 60 toneladas de soja que eran movilizadas en dos camiones con sus respectivos acoplados.


El operativo se llevo a cabo en la Ruta Nacional Nº 34 a la altura del Paraje Virgen de La Peña, con el objetivo de prevenir delitos de competencia federal, vinculados al contrabando desde y hacia el Estado Plurinacional de Bolivia.
Durante el mismo, los uniformados detuvieron la marcha de dos camiones tripulados por dos hombres respectivamente. Al efectuar la requisa de los rodados, hallaron un total de sesenta toneladas de granos de soja, los cuales carecían de la documentación correspondiente.
En consecuencia, los uniformados confiscaron la mercadería y los vehículos, mientras que los choferes de los mismos, argentinos y mayores de edad, fueron notificados de la causa.
Cabe destacar que el cargamento incautado, se encuentra valuado en aproximadamente 14.000.000 de pesos. Los elementos secuestrados, quedaron a disposición de la AFIP Aduana Pocitos por infracción a la ley 22.415 (Código Aduanero).

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.





Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.



