Menos del 10% de los estudiantes llega al último año del secundario

Según el informe del Observatorio "Argentinos por la Educación", Salta supera ampliamente la media nacional que mostró que de cada 100 estudiantes, sólo el 61 por ciento llega al último año de la secundaria.

Salta
Adolescentes colegio

De cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2011, solo 13 llegaron al final de la secundaria en el tiempo esperado (en 2022) y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática, según se desprende del informe, “Índice de Resultados Escolares: ¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma?”, del Observatorio de Argentinos por la Educación. Estas cifras, posteriores a la pandemia, suponen un retroceso con respecto a los resultados de cohortes previas de alumnos, como las de 2005-2016 y 2009-2020.

A nivel provincial, hay varias jurisdicciones donde menos del 10% de los estudiantes llegan al último año de secundaria con la edad y los conocimientos esperados, entre ellos Salta con un 9%; la cifra desciende al 5% en Corrientes, Formosa y Santiago del Estero. Por lo contrario, los mejores índices en 2022 son CABA (29%) y Río Negro (18%).

A nivel nacional, de cada 100 estudiantes que empezaron la primaria en 2011, 61 llegaron al último año de la secundaria en el tiempo esperado (12 años después). Esta cifra es mayor que las de cohortes anteriores: contrasta con un 46% en la cohorte 2005-2016 y un 53% en la cohorte 2009-2020. Los datos muestran que, en paralelo a un aumento gradual en el porcentaje de estudiantes que pasan de año y llegan a tiempo al final de la secundaria, se produjo también un retroceso de los aprendizajes, especialmente en Matemática.

Te puede interesar
Lo más visto