
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Gendarmería logró desbaratar una organización narcocriminal dedicada al traslado de droga bajo el modus operandi de doble fondo. La investigación demostró que la droga era enviada desde Salta.
PolicialesEn abril del año pasado, Gendarmería decomisó 504 kilos de cocaína que eran trasladados en el falso piso de una grúa. A partir de ese hecho, por disposición del Juzgado Federal de Tartagal en coordinación con el Juzgado Federal de Santiago del Estero, se comenzó una investigación exhaustiva sobre esa organización narco, la cual se caracterizaba por modificar los vehículos, adaptarlos para ocultar la droga y efectuar traslados desde Salta a Buenos Aires, de grandes cantidades de cocaína.
Las tareas investigativas consistieron en constatar la información, realizar escuchas telefónicas (se intervinieron líneas telefónicas) y detectar la logística de la banda delictiva. Como resultado de ese trabajo, los efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas “Aguaray” pudieron anticiparse al posible movimiento de droga organizado por los principales investigados.
De esta manera, los gendarmes le dieron aviso a la misma Unidad especializada con sede en Santiago del Estero y a personal del Escuadrón 59 para que intercepten un convoy de tres vehículos (en donde dos rodados funcionaban como punteros y el restante estaba cargado con droga).
Con esa información, sobre “Balanza las Tijeras” en el kilómetro 734 de la Ruta Nacional N° 34, detuvieron la marcha de los tres vehículos, en los que viajaban cuatro ciudadanos.
Al inspeccionar el automóvil Citröen Aircross, los funcionarios detectaron anomalías en el piso del rodado debido a que poseía signos de haber sido removido recientemente.
Ante ese detalle, los uniformados corrieron los asientos, con el uso de herramientas detectaron la presencia de un doble fondo que contenía 49 paquetes que estaban cubiertos en grasa.
Inmediatamente, en presencia de testigos, se realizó la prueba de campo Narcotest, el cuál arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 50 kilos 436 gramos.
El Magistrado Interviniente dispuso la incautación del estupefaciente, el decomiso de los rodados y la detención de los cuatro involucrados. Además, se ordenaron dos allanamientos en Salvador Mazza.
Como resultado de esas inspecciones, se secuestraron un revolver calibre .38, municiones, chalecos antibalas, dos pendrives, 407 dólares 17.000 pesos, cinco chips y documentación de interés para la causa.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.