
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Mediante un comunicado, se mostraron en desacuerdo con “la medida unilateral tomada por el Gobierno Nacional” y pidieron "acuerdo en paritarias".
Salta“Consideramos que las cuestiones salariales deben ser acordadas entre las partes en las paritarias y no una imposición unilateral del Estado Nacional que no resuelve nada la cuestión de fondo de la baja del poder adquisitivo de los trabajadores ante la creciente inflación”, manifestaron las Cámaras Empresariales Multisectoriales de Salta mediante un comunicado.
Además, señalaron que "dada la situación económica del país, de una economía completamente desordenada, sin estabilidad y sin rumbo claro de mejoramiento de la situación actual, se hace muy difícil para el sector productivo y comercial llevar adelante esta medida y seguir sosteniendo sus actividades y generando desarrollo y puestos de trabajo para toda la población”.
El comunicado está firmado por PROGRANO, Sociedad Rural, Unión Industrial de Salta, FEDERSAL, CPFS, C-TRA, Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Cámara de Turismo de Salta, Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), Cámara de Minería de Salta, Cámara de Comercio e Industria de la provincia de Salta, Cámara Salteña de la Construcción y Afines.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.