
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La intendenta se reunió con el Arzobispo de Salta en la antesala del inicio de la novena que será con una plaza cercada por las demoras en las ofertas de refacción que realiza su Gobierno.
SaltaEste miércoles comenzará en Salta el rezo de la novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro y, como nunca antes, será con una Plaza 9 de Julio cercada por las obras de refacción demoradas de la Municipalidad. Por ello, la intendenta, Bettina Romero, se reunió con el Arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, para asegurar que para la Procesión del 15 de Septiembre estarán listas.
“Un gusto reunirme previo al Milagro con monseñor Cargnello. Desde el inició de la gestión mantuvimos una excelente predisposición y trabajamos en conjunto. En el difícil contexto social y económico que vivimos en el país y que nos afecta a todos, este tiempo del milagro nos permite a los salteños renovar las esperanzas y nos insta a estar más unidos que nunca”, se limitó a decir Bettina Romero, sin dejar trascender detalles del encuentro.
Sí se puntualizó que la jefa comunal, que está en retirada porque perdió por paliza las elecciones del 14 de mayo contra Emiliano Durand, le entregó una cartilla al Monseñor con los detalles de las obras que se hacen en la plaza central de la capital y que debían inaugurarse hace meses.
Las obras comenzaron en enero, con un presupuesto de poco más de 120 millones de pesos, y estaba previsto que se inaugure en mayo. Sin embargo, la demora de los pagos de los certificados y los sueldos, retrasaron la obra que tuvo numerosas fechas de inauguración pero, a la fecha, nadie sabe cuándo estará lista.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.