
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Luego de que operarios de Aguas del Norte repararan una pérdida que afectaba el servicio en varios barrios de la zona norte, se trabaja en labores operativas necesarias para la habilitación del servicio.
SaltaOperarios de Aguas del Norte realizan las maniobras operativas necesarias para volver a habilitar el servicio en varios barrios de la zona norte de Salta luego de haber concluido con la reparación del acueducto que abastece a esa área de la ciudad.
Los trabajos se ejecutaron aguas abajo de la Planta Wierna, sobre la margen del río, por lo que hubo una afectación por baja presión o cortes para los usuarios de 1° de Mayo, Leopoldo Lugones, Universitario, 15 de Febrero, 18 Viviendas IPV, Parque Belgrano en todas sus etapas, Castañares (todos los grupos), Ciudad del Milagro, Juan Pablo II, Sección J. Norte, La Unión, Sección J, Juan Manuel de Rosas, La Tradición, Manuel J. Castilla, 15 de Septiembre, Patricia Heitman, Balneario, 17 de Octubre, asentamiento Martín Miguel de Güemes y Asentamiento Juan Manuel de Rosas.
Está previsto que los trabajos de recuperación finalicen a las 16 de hoy, tras lo cual quedará normalizado y habilitado el servicio en la zona afectada.
No obstante, se mantiene un operativo de asistencia con entrega alternativa de agua a los usuarios que lo requieran mediante cambiones cisterna. Para solicitarlo, los usuarios pueden comunicarse al 0800-88-88-2482 o a través de WhatsApp al 387-563-22-22.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.