El Gobernador se reunió con el Procurador de la Nación y argumentó el pedido por la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes, la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
Ultiman detalles para implementar el nuevo Régimen Penal Juvenil
Este régimen fue aprobado por ley 8097 y será aplicable a las causas por delitos cometidos exclusivamente o con la participación de niños, niñas o adolescentes, que a la fecha de la comisión no hubieran cumplido los 18.
SaltaLa Corte de Justicia de Salta dispuso, por Acordada 13981, avanzar coordinadamente con el Ministerio Público para poner en marcha el nuevo Régimen Penal Juvenil para Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia.
Este régimen fue aprobado por ley 8097 y será aplicable a las causas por delitos cometidos exclusivamente o con la participación de niños, niñas o adolescentes, que a la fecha de la comisión del hecho no hubieran cumplido los 18 años de edad.
Para la puesta en marcha del nuevo sistema será necesario celebrar acuerdos con el Ministerio Público para la organización funcional, administrativa, edilicia e informática.
Ley 8389 establece expresamente que el nuevo sistema entrará en vigencia en el Distrito judicial del Centro una vez vencida la prórroga que fuera fijada por Ley 8333 supeditada a la "...previa adecuación de las respectivas estructuras y" equipos del Poder Judicial y del Ministerio Público”.
Cambio sustancial
El cambio a implementar es sustancial y deja atrás el sistema tutelar. En los casos donde la participación de niñas, niños y adolescentes sea exclusiva la investigación penal preparatoria estará a cargo de un fiscal penal juvenil. La función de los jueces penales juveniles será la de oficial de jueces de Garantías. El juez que hubiera intervenido en la fase preparatoria no podrá intervenir en la misma causa como juez de juicio.
Y en los casos donde hubiera intervenidos niños, niñas y adolescentes junto a mayores de edad los tribunales ordinarios de juicio se limitarán a declarar la responsabilidad. Se procurará en estos casos evitar que la niña, niño o adolescente comparezcan junto a los mayores ni compartan el lugar de alojamiento. En este caso la niña, niño o adolescente permanecerá bajo jurisdicción del respectivo juez penal juvenil siendo el único competente para disponer medidas que pudieran afectar su libertad.
En idéntico sentido, el Colegio de Gobierno del Ministerio Público por Resolución 22409 dispuso avanzar coordinadamente con el Poder Judicial de Salta en la puesta en marcha el nuevo Régimen Penal Juvenil para Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia.
Tanto la Corte de Justicia como el Colegio de Gobierno del Ministerio Público fijaron el próximo 1 de diciembre como el plazo para la adecuación de estructuras y equipos necesarios para la puesta en marcha el nuevo régimen.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
Salud Pública recomendó tomar precauciones para evitar daños en la salud, especialmente en niños y adultos mayores. En caso de que alguien se vea afectado, se debe solicitar asistencia médica inmediata.
El Intendente se reunió con el Ministro de Seguridad y éste dispuso que desde se trabaje en la jurisdicción con un móvil fijo y seis efectivos abocados al circuito de un "corredor seguro".
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.