
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La Autoridad Metropolitana ratificó el carácter “ilegal” de la aplicación y advirtió que forman parte de un “mercado absolutamente desregulado y abierto”.
SaltaMediante la Resolución N° 437/23, publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) dependiente del Gobierno de la Provincia, endureció sanciones para desalentar la aplicación móvil UBER y similares en el territorio provincial.
Es así que en su artículo primero dispuso “que el transporte automotor de pasajeros de carácter oneroso, prestado sin la debida habilitación, que hubiese sido contratado por medio de plataformas tecnológicas y/o aplicaciones móviles no autorizadas, no podrá acceder al beneficio de pago voluntario, previsto en la Resolución AMT Nº 290/18 y concordantes”.
Según la mencionada norma aprobada en 2018, en su artículo 17 establece que el infractor podrá solicitar acogerse al beneficio de pago voluntario dentro de los diez días de confeccionada el acta de infracción. Esto le permitía poder gozar de una quita del 40% de la multa que le corresponde, reconociendo la violación a la norma.
Retomando la Resolución publicada este viernes, en su artículo segundo AMT estableció que “aparte de la sanción al titular registral de la unidad fiscalizada, la sanción correspondiente a empresa y/o persona propietaria de la plataforma tecnológica y/o aplicación móvil utilizada como herramienta para configurar la infracción”.
De los considerandos la entidad argumentó estar atenta a la conflictividad social que ha producido UBER en el sistema de transporte impropio. Asimismo, remarcó que tiene potestad para intervenir ante la aparición de “un mercado absolutamente desregulado y abierto” que “facilita la actuación de transporte ilegal generando un caos” sostuvo.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.