
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Para mantener las reservas, apelaron a promover la donación voluntaria y habitual de sangre para abastecer a los servicios de transfusión de la provincia. Se necesitan donantes de todo tipo y factor.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública invita a la población a donar sangre de manera voluntaria para mantener las reservas del Centro Regional de Hemoterapia y poder abastecer a los servicios de transfusión de toda la provincia.
La sangre es necesaria para realizar transfusiones a pacientes anémicos, trasplantes, operaciones, enfermedades oncológicas, accidentes y hemorragias.
Los componentes de la sangre donada son separados para que cada paciente reciba el que necesita para mejorarse. Entre ellos, se encuentran las plaquetas, los glóbulos rojos y el plasma.
Los glóbulos rojos sirven para los tratamientos de anemia crónica y aguda, cirugías y trasplantes.
Respecto a las plaquetas, para tratamientos tales como la quimioterapia, aplasia medular y trasplantes.
En tanto al plasma y sus derivados se utiliza en tratamientos de hemofilia, problemas de coagulación, quemaduras y enfermedades del riñón y del hígado.
“Un donante de sangre puede salvar hasta 3 vidas de adultos y 5 de niños”, dijo la directora del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce.
Agregó que “es sumamente destacable el gesto altruista y solidario de cada donante voluntario, ya que sin ellos no habría sangre y por ende no se podrían salvar vidas”.
Pueden donar sangre:
No pueden ser donantes
Otros datos
El Centro de Hemoterapia de Salta, está en calle Simón Bolívar 687 y las donaciones se pueden realizar de lunes a viernes, de 7 a 17 horas, y los sábados de 7 a 12 horas. Por cualquier duda o inquietud, puede comunicarse telefónicamente al (0387) – 4220455.
Cabe destacar que el viernes 22 de septiembre, el Centro Regional de Hemoterapia estará cerrado por el asueto del Día de la Sanidad. La atención a donantes se reanudará el sábado, en el horario de 7 a 12.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.