
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes visitó El Galpón, donde recorrió obras de infraestructura educativa y vial que se ejecutan con el aporte de nación, provincia y municipio.
SaltaEl candidato llegó hasta la construcción del nuevo edificio para el colegio secundario San Francisco Solano (que albergará a 700 estudiantes y en el que se invierten más de $215 millones), y ponderó la importancia de un Estado que invierta en toda la provincia, para “nuestros hijos, que son lo más importante”. Outes destacó el derecho a estudiar de forma gratuita y en infraestructura adecuada, y así, alcanzar un futuro mejor.
Outes también recorrió obras de pavimentación junto al intendente local, Federico Sacca, con quien coincidieron en lo importancia del estado federal e inversor en obras públicas para las provincias “por la posibilidad de igualar oportunidades entre los habitantes de la nación”, dijeron.
“Educación, salud y trabajo, son las preocupaciones más importantes que compartimos y es nuestro objetivo profundizar la presencia del Estado para garantizar y mejorar funcionamiento: invertir para mejorar la oferta académica, la accesibilidad al sistema sanitario y recuperar el poder adquisitivo del salario, son ejes de nuestra plataforma nacional”, dijo Outes.
Al hablar con vecinos, Outes resaltó que “tenemos los objetivos firmes y tenemos con quién”, al destacar al candidato Sergio Massa y agregó que “solo existe el futuro para el desarrollo de la nación, bajo un esquema de patria solidaria, equitativa y responsable del bienestar de su pueblo”.
Por otra parte, el candidato fue invitado a recorrer la planta de la firma Austin Powder, una de las únicas dos que funcionan en Latinoamérica, dedicadas a la elaboración de explosivos. y que emplea a cerca de 400 personas en El Galpón.
Con el candidato y el jefe comunal, también estuvieron la diputada provincial, Nancy Jaime, y su par Gustavo Dantur; el senador Daniel D’ Auría y funcionarios municipales y del departamento Metán.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.