
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
”Estas 250 maquinarias son oportunidades para progresar y concretar sus sueños, porque además los acompañamos en todo el camino de sus emprendimientos”, dijo el Gobernador Gustavo Sáenz.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz encabezó la entrega de maquinarias y herramientas a 41 emprendimientos productivos de la provincia. Estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas y la asesora del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Cecilia Rodríguez.
”Estas 250 maquinarias son oportunidades para progresar, para potenciar sus proyectos, para concretar sus sueños; porque además de otorgarles herramientas los acompañamos en todo el camino de sus emprendimientos”, expresó el Gobernador en la oportunidad.
“Este es un Estado presente que se ocupa de la gente, a diferencia del mercado que con su mano invisible se ocupa de cosas”, señaló el mandatario al asegurar que en el centro de la gestión “está el ser humano y sus necesidades”.
En este sentido, reafirmó que hay que brindar oportunidades, acompañar a los emprendedores para impulsar los emprendimientos, lo que redundará en una mejorar de la calidad de vida de sus familias y comunidades.
Sáenz agregó: “Emprender no es fácil” y se definió como “un emprendedor de la política”. Indicó que “como Estado los acompañamos” con visión federal “para que todos tengan las mismas oportunidades de progresar”.
En tanto, la asesora del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación especificó que este proyecto apunta a dar impulso a los productores “de la mano de un Estado presente, formen parte de la Argentina productiva que deseamos”.
La funcionaria nacional destacó especialmente la permanente gestión del Gobernador y el trabajo de los equipos técnicos “para que este programa llegue a cada vez más salteños”.
La ministra Vargas informó que esta entrega se concreta a partir del convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, en marzo de 2023 por casi $120 millones.
“Hay emprendedores de los cuatro puntos cardinales de la provincia, de acuerdo a las directivas del Gobernador”, dijo Vargas.
Así, en esta primera entrega de la edición 2023 del programa nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social, resultaron seleccionados proyectos de Angastaco, Amblayo, Cafayate, Campo Quijano, Chicoana, Cobos, General Mosconi, Iruya, La Viña, Las Lajitas, Isla de Cañas, Metán, Orán, Pucará, Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Salta, San Carlos, Tartagal y Tolombón.
Los beneficiarios trabajan en los rubros de agricultura y producción de alimentos; construcción e infraestructura; textil y manufacturación; comercialización comunitaria entre otros.
Están incluídos emprendimientos de grupos de agricultores; productores de huertas; fábricas de alimentos de panes, quesos, mermeladas, embutidos y especias; paradores gastronómicos; grupos de albañilería; talleres de carpintería, soldadura y herrería; talleres de producción de tejidos y prendas de vestir, elaboración de artesanías, grupos de feriantes y emprendimientos de peluquería, gráfica, taller de mecánica de motos y de luthería.
Las herramientas entregadas son amasadoras, sobadoras, cocinas industriales, hornos pasteleros, freezers y heladeras exhibidoras, gazebos y equipos de sonido, herramientas para agricultura, máquinas de coser, máquinas de carpintería pequeñas para talleres de artesanías, hormigoneras y bloqueras, molinos moledores, mangueras para riego, entre otras.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.