
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Este lunes se realizó un allanamiento en Orán. La Fiscalía de Ciberdelincuencia confirmó una detención y el secuestro de elementos informáticos y otros de interés para la causa.
PolicialesLa fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, confirmó que en el marco de una averiguación preliminar iniciada a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), se realizó un allanamiento en un domicilio vinculado a un hombre investigado por la posible comisión del delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil a través de Internet.
NCMEC es una organización sin fines de lucro con sede Estados Unidos y que tiene como finalidad dar una respuesta internacional coordinada e intercambiar información respecto de la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente y que estableció un mecanismo centralizado, donde los proveedores de servicios de Internet reportan actividades sospechosas relacionadas a la explotación sexual de los niños debido a la proliferación de hechos delictivos contra menores de edad existentes en la red.
Con autorización del Juzgado de Garantías 2 del distrito Orán, la medida se cumplió en un domicilio de la ciudad de Orán, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la investigación que serán analizados.
Participaron del allanamiento, personal especializado de la Fiscalía y de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia.
Según informó la fiscal Cornejo, en las próximas horas se concretará la audiencia de imputación del hombre de 25 años y se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.