
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Recientemente, Defensa Civil incorporó un camión autobomba forestal, una camioneta especialmente equipada, seis reservorios de agua para aeronaves, más insumos y herramientas.
SaltaEn las instalaciones del Aero Club Salta, el gobernador Gustavo Sáenz concretó una nueva entrega de vehículos, herramientas e insumos, para el combate de incendios, que tuvieron una inversión por más de $250 millones.
Sumado a los vehículos e insumos que se concretaron en marzo de este año por más de 600 millones de pesos, en el sector durante 2023 se realizó una inversión superior a los $900 millones en vehículos y equipamiento para fortalecer las tareas operativas en la lucha contra el fuego.
Al respecto, la secretaria de Seguridad Frida Fonseca expresó: “Hay que destacar la gran inversión que ha logrado construir la Provincia a cargo del gobernador Gustavo Sáenz, con la entrega de equipamiento”.
La funcionaria recordó que el año pasado en Salta se afrontó el desafío de luchar contra los incendios forestales “con mucho compromiso y dificultades porque no teníamos todas herramientas que el Gobierno de la Provincia ahora ha puesto a disposición de nuestros brigadistas”.
En este punto señaló que la gestión del Gobernador para incrementar los recursos hidrantes, “fue el punto de partida de esta gran inversión con apoyo y ayuda del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación”; así “hoy la situación es notoriamente distinta a la del año pasado”.
Además Frida Fonseca resaltó que junto con el equipamiento técnico “hay una gran sensibilidad humana que caracteriza a nuestro proyecto político de Gobierno”.
También subrayó la vocación de los jóvenes que se están capacitando como combatientes del fuego, a partir de la instrucción que brinda personal del Servicio Nacional de Manejo Del Fuego en el curso básico de combate forestal que los certificará en el área.
Participaron de la ceremonia, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes; el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile; el secretario de Ambiente, Alejandro Aldazábal; Normando Zúñiga, subsecretario de Residuos Urbanos; el subsecretario de Defensa Civil Ignacio Vilchez; el coordinador de general de la Secretaría de Seguridad, Pablo Borla; Lautaro Vázquez, coordinador regional Noa del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, brigadistas y futuros combatientes de incendios forestales, entre otros.
Más inversiones para combatir el fuego: Sáenz entregó equipamiento por más de $250 millones
La entrega
Las nuevas unidades se incorporarán a la flota de la Subsecretaria de Defensa Civil, organismo responsable del Manejo del Fuego en la provincia. Se destacó que las unidades fueron gestionadas por el Gobierno de Salta ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo de la Nación.
Se trata de una camioneta Amarok 4x4, equipada con bumper malacate, caja antivuelco, sistema GPS incorporado, baúl para herramientas, doble auxilio y tanquetas para el transporte externo de combustible. También un camión autobomba forestal Agrale 4x4, equipado con bomba cardánica, monitor frontal, capacidad de agua 2500 litros.
Además, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, entregó herramientas zapa: rastrillo segadores, rastrillos derki, rastrillo Mc Loed, machetes, palas Forestales, 30 cascos forestales, antorchas de goteo. Tres reservorios de agua para operaciones con helicópteros de 20 litros cada uno y otros tres para el trabajo con aviones forestales de 12.5000 litros cada uno.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.