
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
El can marcó exhibió un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y marcó un asiento: al desarmarlo, encontraron 6 paquetes con cocaína en su interior.
Policiales


Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas evitaron el contrabando de casi 7 kg de cocaína. La droga era transportada en un micro de pasajeros con matrícula boliviana que intentaba ingresar a Argentina por el paso fronterizo internacional de La Quiaca.


Cuando el colectivo llegó al puesto de la Aduana el personal del organismo comenzó con las inspecciones habituales y decidieron utilizar un método no intrusivo de control: el escáner aduanero. Las imágenes revelaron la presencia de bultos anómalos en el interior de los asientos.
En ese marco, los agentes continuaron con la fiscalización del rodado y convocaron a un binomio aduanero (guía-can). Justamente, cuando Tyson realizó un recorrido de búsqueda en el interior del vehículo, se detuvo en unos asientos, exhibiendo un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y/o divisas.
El personal de la Aduana decidió desarmar el respaldo de los asientos marcados por el can y encontró nada menos que seis paquetes envueltos en cinta negra. Tras realizar el narcotest de la sustancia contenida en el bulto confirmaron que se trataba de 6.628,12 gramos de cocaína. Los agentes aduaneros informaron a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy del procedimiento y secuestraron el total de la droga, cuyo valor asciende a USD 99.421,77.
Cabe destacar, el ladrillo de cocaína tenía la figura de un delfín en bajorrelieve. Este tipo de símbolos suelen ser usados en el narcotráfico para indicar tanto qué cartel produjo los estupefacientes como la pureza de la droga.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.



