
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El can marcó exhibió un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y marcó un asiento: al desarmarlo, encontraron 6 paquetes con cocaína en su interior.
PolicialesAgentes especializados de la Dirección General de Aduanas evitaron el contrabando de casi 7 kg de cocaína. La droga era transportada en un micro de pasajeros con matrícula boliviana que intentaba ingresar a Argentina por el paso fronterizo internacional de La Quiaca.
Cuando el colectivo llegó al puesto de la Aduana el personal del organismo comenzó con las inspecciones habituales y decidieron utilizar un método no intrusivo de control: el escáner aduanero. Las imágenes revelaron la presencia de bultos anómalos en el interior de los asientos.
En ese marco, los agentes continuaron con la fiscalización del rodado y convocaron a un binomio aduanero (guía-can). Justamente, cuando Tyson realizó un recorrido de búsqueda en el interior del vehículo, se detuvo en unos asientos, exhibiendo un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y/o divisas.
El personal de la Aduana decidió desarmar el respaldo de los asientos marcados por el can y encontró nada menos que seis paquetes envueltos en cinta negra. Tras realizar el narcotest de la sustancia contenida en el bulto confirmaron que se trataba de 6.628,12 gramos de cocaína. Los agentes aduaneros informaron a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy del procedimiento y secuestraron el total de la droga, cuyo valor asciende a USD 99.421,77.
Cabe destacar, el ladrillo de cocaína tenía la figura de un delfín en bajorrelieve. Este tipo de símbolos suelen ser usados en el narcotráfico para indicar tanto qué cartel produjo los estupefacientes como la pureza de la droga.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.