
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El próximo lunes, a las 14, el Gobierno nacional intentará destrabar el conflicto con la Federación de petroleros, gremios afiliados y Refinor. De ese encuentro dependerá una medida de fuerza nacional.
SaltaEl Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a la Federación Argentina del Petróleo, Gas y Biocombustibles, el Sindicato de Trabajadores de la Industrialización Privada del Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Salta, Jujuy y Formosa, el Sindicato del Petróleo y Gas de Cuyo y la empresa Refinor a una audiencia prevista el lunes 9 de octubre, a las 14, en la sede oficial de Alem 650 en la ciudad de Buenos Aires. De lo que allí se defina dependerá una medida de fuerza nacional.
En ese encuentro se abordará la critica situación por la que atraviesa la Refinería del Norte, que desde el pasado lunes tiene paradas sus principales plantas de procesamiento por falta de materias primas, para preocupación de más de 500 trabajadores del sector que ven peligrar sus puestos laborales y también de operadoras de la Cuenca del Noroeste que cortaron las entregas a Refinor desde distintos yacimientos por retrasos de pagos y pesados montos que les adeuda la operadora del complejo de Campo Durán.
En medio de este conflicto, la Federación de petroleros reclamó una urgente intervención del Gobierno nacional, en vista de que la estatal YPF es la dueña del 50% del paquete accionario de Refinor, en sociedad con Hidrocarburos del Norte, empresa subsidiaria del grupo que lidera el mendocino José Luis Manzano, exministro del Interior del gobierno de Carlos Menem, y que tiene el otro 50% de las acciones desde fines de 2022.
El martes último la Federación sindical que conduce el cuyano Gabriel Barroso declaró el estado de alerta en todas las refinerías del país, en defensa de las fuentes laborales que sostiene la actividad del complejo de Campo Durán, y todos sus sindicados afiliados iniciaron asambleas con una medida de fuerza nacional en puertas. Ese mismo día, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, recibió una nota en la que Refinor le comunicó que las plantas de procesamiento de la refinería de Aguaray permanecerían por 45 días y que la empresa, ante el complicado escenario, adelantaría las vacaciones del personal y dispondría una adecuación salarial.
En respuesta a esa nota, Barrios aclaró a Refinor que el Sindicato se "opone rotundamente" tanto a un adelantamiento de las vacaciones del personal, como a cualquier decisión con la que "la empresa altere o disminuya el salario de sus trabajadores", por considerar ambas posibilidades como violatorias de la ley de contrato de trabajo. En el cierre de su nota de respuesta, el dirigente gremial sostuvo que "vamos a exigir que se cumpla lo establecido en el acuerdo salarial paritario de fecha 15 de agosto, aplicable a las partes.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.