
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Con una solicitada, autoridades del Consejo Federal de Fútbol y clubes de distintas ligas acompañaron la candidatura de Sergio Massa porque "asegura la continuidad de políticas que promueven el deporte".
SaltaA 15 días de las elecciones generales, los delegados provinciales, autoridades del Consejo Federal, presidentes de Federaciones, Ligas y Clubes del Consejo Federal de Futbol (A.F.A.) publicaron una solicitada para apoyar la candidatura de Sergio Massa para PResidente de la Nación.
Los dirigentes, manifestaron coincidir con el pronunciamiento público de Pablo Toviggino de apoyar al candidato de Unión por la Patria, "quien asegura la continuidad de políticas que sustenten y garanticen la existencia de Instituciones que promuevan el desarrollo del futbol amateur en beneficio del deporte argentino".
El delegado por Salta, Osvaldo Romano, afirmó con Sports Salta que analizaron las propuestas de todos los candidatos y ven una clara posición de uno de ellos que demuestra que el deporte no le interesa.
"Apoyamos a Sergio Massa porque viene trabajando para el deporte con políticas que sustentan a los clubes, como por ejemplo el plan de Clubes en Obras, que ha beneficiado a muchas instituciones en el interior del país", remarcó.
Por último, adelantó que "trabajarán" el apoyo con los dirigentes, jugadores y deportistas, y que no se limitarán al fútbol "porque es preocupante que se busque que el deporte sólo lo pueda practicar aquel que tenga plata".
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.