
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La policía montó controles con radares en avenidas, circunvalaciones y rutas de Salta. Se controla de manera preventiva el cumplimiento de las velocidades con equipos móviles.
SaltaLa Agencia Provincial de Seguridad Vial afianza el trabajo preventivo y operativo de seguridad vial en la Provincia. En marco de las acciones para reducir la siniestralidad y mortalidad en el tránsito, la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía comenzó a trabajar con cinemómetros radares móviles en controles preventivos de velocidad en avenidas, rutas, circunvalaciones provinciales y puntos críticos de siniestralidad.
El propósito de su implementación es profundizar la labor preventiva y controlar el cumplimiento de las velocidades permitidas por parte de los conductores al tener en cuenta que el exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestralidad vial en la provincia.
Cabe destacar que la incorporación de los cinemómetros se concretó por gestiones iniciadas por el Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez ante Nación. En septiembre, profesionales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial cooperaron con recursos operativos y capacitaron a la Policía Vial de Salta sobre el manejo y mantenimiento de los equipos a fin de ponerlos operativos.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.