
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Libres del Sur convocó a los salteños a un acto en apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa quien este 19 de noviembre participará del ballotage. "Defendamos nuestros derechos", reclamaron.
SaltaCientos de personas se reunieron en Plaza España para apoyar la candidatura del ministro de Economía, Sergio Massa, con vistas a la segunda vuelta que se celebrará el próximo 19 de noviembre. “Con Sergio Massa podemos mirar con esperanza el futuro porque vivimos, en un país muy difícil en el cual no podemos perder derechos", afirmó durante el acto el referente de Libres del Sur y rector de la Upateco, Carlos Morello.
El dirigente señaló que "no podemos perder derechos, por eso no podemos permitir que Javier Milei sea presidente” y agregó que “la gente tiene miedo de perder el subsidio de transporte, la educación pública, la salud pública. Por eso hay acciones de militancia en los distintos barrios de las provincias, para no perder esos derechos".
Por último, aseguró que está convencido de que "Salta va a dar vuelta la elección y vamos a demostrar que aquí sí defendemos a nuestro pueblo, aquí sí queremos salud y educación gratuita y aquí sí queremos a Sergio Massa como presidente”.
En tanto, el diputado nacional electo, Pablo Outes, celebró la convocatoria y la gran concurrencia de vecinos. “Es importante que como salteños luchemos por nuestros derechos, por aquellas conquistas y por la nación federal que nos merecemos como argentinos. Es necesaria la concertación en una nación con paz social”, señaló.
“Estamos seguros de que Massa será el presidente del trabajo, de la mejora de los salarios y el cuidado del bolsillo. Desde su gestión lo viene demostrando con la devolución del IVA, la exención de Ganancias y los proyectos de ley en la misma línea que son una prueba contundente de su compromiso con los trabajadores y trabajadoras”, mencionó Outes.
Finalmente, el diputado nacional electo por Salta resaltó que Argentina saldrá adelante ampliando los derechos de los trabajadores y el único candidato que se comprometió con los trabajadores argentinos fue Sergio Massa.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.