
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Esta primera tanda cubrirá la demanda de 150 mil habitantes. Se aplicarán 2 dosis iniciando por los habitantes de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia.
SaltaPor instrucciones del gobernador Gustavo Sáenz, la Provincia avanza con la compra de 300 mil vacunas contra el dengue.
El mandatario instruyó a los Ministros de Salud Pública, Federico Mangione y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur para que arbitren los medios necesarios para que las dosis lleguen a Salta lo antes posible.
En este marco el titular de la cartera sanitaria, se reunió la semana pasada con el equipo gerencial del laboratorio japonés responsable de la fabricación de la vacuna denominada TAK-003, para inmunizar contra el virus del dengue tipo 2 (DEN2), que es el que circula en Salta, y los otros tres tipos de la enfermedad, es decir que cubre los cuatro tipos de dengue.
"Como resultado de un análisis epidemiológico profundo, el equipo de Epidemiología e Inmunizaciones realizó un informe a partir de lo cual se determinó que la introducción de la vacuna será primero en localidades que pertenecen a Departamentos con elevada transmisión de Dengue al menos en los últimos 10 años", explicó Mangione.
El detalle del informe realizado arroja que:
1. Habiendo analizado las tasas de incidencia por cada 100.000 habitantes se plantea la introducción de la vacuna en localidades pertenecientes a la ZONA NORTE, departamentos Orán, San Martín y Rivadavia, para luego continuar con los departamentos de Anta y General Güemes.
2. Iniciar en forma progresiva en el grupo de 25 a 39 años dado que el análisis desagregado por departamento y población objetivo muestra las mayores tasas de incidencia y proporción de internaciones en los mayores de 20 años
Sobre la Vacuna
La ciencia médica ha producido una vacuna contra el dengue, que ya ha sido autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Se trata de la vacuna denominada TAK-003, elaborada por un laboratorio japonés para inmunizar contra el virus del dengue tipo 2 (DEN2), que es el que circula en Salta, y los otros tres tipos de la enfermedad, es decir que cubre los cuatro tipos de dengue. Esta vacuna se debe administrar en dos dosis, con un intervalo de tres meses.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.