
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los trabajos se realizan a través de un convenio entre Vialidad de Salta y REMSa. La obra se hará entre la ruta nacional 51 y la provincial 36 y mejorará la circulación en la zona urbana de Campo Quijano.
SaltaCon el objetivo de brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo minero, la Dirección de Vialidad de Salta construye un nuevo camino entre la ruta nacional 51 y la ruta provincial 36 que también evitará la circulación de tránsito pesado de camiones por el área urbana de la localidad de Campo Quijano.
Este “bypass vial" que se extenderá paralelo al río Rosario, se realiza a través de un convenio con Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A. (REMSa). En la zona trabaja personal de Vialidad de Salta con diversas maquinarias. Se efectuará la liberación de traza, ensanchamiento de calzada, alcantarillas y otras obras de arte. En una segunda instancia el proyecto se extenderá hasta la ruta provincial 24.
El titular de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, destacó la decisión del gobernador Gustavo Sáenz en llevar adelante un Plan de Conectividad Vial para optimizar la infraestructura con el fin de adecuar los caminos y promover el desarrollo social, turístico, económico y productivo.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.