
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
Las subas en el precio de la hacienda de los últimos días imprimió un nuevo salto en los valores de los diferentes cortes de carne al público, que en el arranque de esta semana ya se calcula en hasta 15%.
ArgentinaEl vicepresidente de la Cámara de Abastecedores y Matarifes (CAMYA), Sergio Pedace, señaló que en algunos puntos los aumentos se vieron reflejados en los mostradores durante el fin de semana. “Ya subió un 15% (la hacienda), se afianzaron los precios y ya salió a la calle con aumentos, de entre un 10% y 15% y las carnicerías ya lo están reflejando. Vamos a ver si se regula la oferta y demanda que haya durante la semana. Hoy no hay novillo pesado y eso hizo subir los precios. Hay que ver cómo seguimos, hay mucha incertidumbre”.
Según Pedace, en las carnicerías el incremento de los diferentes cortes alcanzaron un máximo del 15 por ciento. “El que vendía a $3.800 el kilo de la milanesa la tuvo que vender a $4.200. Eso es un aumento de entre un 10% y un 15% dependiendo del lugar”, mientras que adelantó que para diciembre “uno sabe que va a costar ver mercadería. Ya no se consiguen asados sueltos y hay que ver en estos diez días que hace el gobierno”.
Para el presidente de dicha entidad, Leonardo Rafel, el aumento generalizado en los precios se verá durante los próximos días. “Recién esta semana se van a trasladar los ajustes registrados en los últimos días en el precio de la hacienda. Quizás haya que hacer un reajuste en el mostrador de las carnicerías: el último ajuste registrado en góndola fue a comienzos de noviembre tras las elecciones. Luego la hacienda retrocedió, pero no bajó en los mostradores, y entró carne más barata”, dijo.
“Allí habíamos tenido un alza del 15%, hubo un retroceso en los valores de la hacienda. Y ahora en este porcentaje, se volvió a incrementar la hacienda hasta el viernes último. Esto debe impactar en los precios que reciben las carnicerías. Veremos qué sucede esta semana. Estamos a fin de mes, y los frigoríficos no están tapados de carne. Hay que ver la entrada que habrá de hacienda, como reacciona la oferta: los nuevos valores los sabremos mañana martes”, explicó el titular de CAMYA.
Por su parte, para el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (CICRA), Miguel Schiaritti, dijo que “probablemente esta semana se termine de trasladar el aumento del 20% que viene teniendo la carne en las últimas dos semanas. Es el aumento en lo que va del mes, que va a terminar instalándose sobre diciembre, porque nunca las subas son del día para el otro” y agregó que “es posible que siga esta tendencia” de aumentos en los próximos días.
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.