
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Las subas en el precio de la hacienda de los últimos días imprimió un nuevo salto en los valores de los diferentes cortes de carne al público, que en el arranque de esta semana ya se calcula en hasta 15%.
ArgentinaEl vicepresidente de la Cámara de Abastecedores y Matarifes (CAMYA), Sergio Pedace, señaló que en algunos puntos los aumentos se vieron reflejados en los mostradores durante el fin de semana. “Ya subió un 15% (la hacienda), se afianzaron los precios y ya salió a la calle con aumentos, de entre un 10% y 15% y las carnicerías ya lo están reflejando. Vamos a ver si se regula la oferta y demanda que haya durante la semana. Hoy no hay novillo pesado y eso hizo subir los precios. Hay que ver cómo seguimos, hay mucha incertidumbre”.
Según Pedace, en las carnicerías el incremento de los diferentes cortes alcanzaron un máximo del 15 por ciento. “El que vendía a $3.800 el kilo de la milanesa la tuvo que vender a $4.200. Eso es un aumento de entre un 10% y un 15% dependiendo del lugar”, mientras que adelantó que para diciembre “uno sabe que va a costar ver mercadería. Ya no se consiguen asados sueltos y hay que ver en estos diez días que hace el gobierno”.
Para el presidente de dicha entidad, Leonardo Rafel, el aumento generalizado en los precios se verá durante los próximos días. “Recién esta semana se van a trasladar los ajustes registrados en los últimos días en el precio de la hacienda. Quizás haya que hacer un reajuste en el mostrador de las carnicerías: el último ajuste registrado en góndola fue a comienzos de noviembre tras las elecciones. Luego la hacienda retrocedió, pero no bajó en los mostradores, y entró carne más barata”, dijo.
“Allí habíamos tenido un alza del 15%, hubo un retroceso en los valores de la hacienda. Y ahora en este porcentaje, se volvió a incrementar la hacienda hasta el viernes último. Esto debe impactar en los precios que reciben las carnicerías. Veremos qué sucede esta semana. Estamos a fin de mes, y los frigoríficos no están tapados de carne. Hay que ver la entrada que habrá de hacienda, como reacciona la oferta: los nuevos valores los sabremos mañana martes”, explicó el titular de CAMYA.
Por su parte, para el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (CICRA), Miguel Schiaritti, dijo que “probablemente esta semana se termine de trasladar el aumento del 20% que viene teniendo la carne en las últimas dos semanas. Es el aumento en lo que va del mes, que va a terminar instalándose sobre diciembre, porque nunca las subas son del día para el otro” y agregó que “es posible que siga esta tendencia” de aumentos en los próximos días.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.
Con las nuevas bajas que afectan a las provincias, ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados durante la administración de Javier Milei.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.