
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Gobierno de la Provincia Provincia cumplió con el pago de 32,3 millones de dólares, correspondientes al segundo vencimiento del 2023 de la reestructuración del Bono del Bicentenario.
SaltaEl Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Economía informó que hoy 1° de diciembre se cumplió con el pago de la deuda a bonistas nacionales e internacionales por el monto de 32, 3 millones de dólares, correspondientes al segundo vencimiento de este año del la reestructuración del Bono del Bicentenario.
Durante estos 4 años de gestión del gobernador Gustavo Sáenz, Salta redujo su deuda en 124 millones de dólares.
El stock de deuda al 31 de diciembre del 2019 cuando asumía el nuevo gobierno era de 640 millones de dólares y al 30 de noviembre del 2023, de 516 millones de dólares.
Se puede afirmar entonces que el Gobierno actual asumió la responsabilidad del pago de la deuda de gestiones anteriores, con el compromiso y gran esfuerzo, a pesar de la situación económica actual, de mantener el orden, la previsibilidad y el equilibrio fiscal.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.