
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
El Gobierno de la Provincia Provincia cumplió con el pago de 32,3 millones de dólares, correspondientes al segundo vencimiento del 2023 de la reestructuración del Bono del Bicentenario.
Salta


El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Economía informó que hoy 1° de diciembre se cumplió con el pago de la deuda a bonistas nacionales e internacionales por el monto de 32, 3 millones de dólares, correspondientes al segundo vencimiento de este año del la reestructuración del Bono del Bicentenario.


Durante estos 4 años de gestión del gobernador Gustavo Sáenz, Salta redujo su deuda en 124 millones de dólares.
El stock de deuda al 31 de diciembre del 2019 cuando asumía el nuevo gobierno era de 640 millones de dólares y al 30 de noviembre del 2023, de 516 millones de dólares.
Se puede afirmar entonces que el Gobierno actual asumió la responsabilidad del pago de la deuda de gestiones anteriores, con el compromiso y gran esfuerzo, a pesar de la situación económica actual, de mantener el orden, la previsibilidad y el equilibrio fiscal.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.



