La autopista que se extenderá por 22 km conectando Cerrillos y El Carril y también se construirá un canal colector pluvial. “Es una obra emblemática, prometida por muchos y nunca cumplida”, afirmó.
Buscan a familiares de un hombre internado en el Ragone desde 2016
El Ministerio Público Pupilar pidió ayuda para encontrar a familiares de un hombre que fue hallado en la ruta provincial 30 en 2016 y que, desde entonces, permanece internado en el hospital de salud mental.
SaltaDesde el Ministerio Público Pupilar, a cargo de la Asesora General de Incapaces Mirta Lapad, se busca colaboración para encontrar a familiares o conocidos de un hombre que está internado en el hospital de Salud Mental Miguel Ragone desde 2016, cuando lo encontraron deambulando en una ruta sin que pudiera decir quién era o de dónde venía.
El nombre del paciente podría ser Francisco Rodríguez de acuerdo a lo que logró expresar en algún momento. Fue hallado en la ruta provincial 30 el 21 de octubre de 2016. Luego de que se intentara sin éxito dar con datos sobre su procedencia o identidad, fue trasladado al hospital de salud mental Miguel Ragone.
A fines de noviembre del mismo año, autoridades del hospital informaron que tenía diagnóstico presuntivo de esquizofrenia simple pero que se encontraba estabilizado y en condiciones de dejar el hospital para continuar con un tratamiento ambulatorio.
El hombre no puede comunicarse ni dar referencias claras sobre su lugar de origen. Intentaron dialogar con él por medio de un intérprete para ver si pertenecía a alguna comunidad aborigen de la provincia, pero tampoco fue posible.
En 2019, la asesora de Incapaces nº7, Carina Quinteros, inició una demanda de inscripción de nacimiento y nombramiento de apoyo, luego de intervenciones destinadas a tratar de determinar la identidad del paciente. La curadora oficial, María José Miranda, asumió su defensa e impulsó nuevas acciones para conocer el nombre y lugar de procedencia.
Esteban Cortez, secretario letrado de la Curaduría, detalló que se logró establecer que el paciente hablaría en “chiquitano” o “bérsico”, una de las lenguas indígenas del Estado Plurinacional de Bolivia. Además, indicó que menciona reiteradamente la palabra “Roboré”, nombre de una localidad ubicada a unos 410 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, por lo que ya se solicitó oficialmente la colaboración del Consulado de Bolivia para averiguar si el paciente podría tener familiares o conocidos en ese lugar.
También se conoció que el hombre vivió durante algún tiempo en J.V. González, donde vecinos contaron que solían verlo e incluso que algunos lo apodaban “cigarrito”, pero no pudieron dar mayor información sobre su historia.
Desde el Ministerio Público Pupilar se busca dar con familiares o conocidos que posibiliten reconstruir sus vínculos, aspecto fundamental para que tenga el tratamiento integral de salud que necesita.
El artículo 14 de la ley nacional 26.657, de Salud Mental, establece que “debe promoverse el mantenimiento de vínculos, contactos y comunicación de las personas internadas con sus familiares, allegados y con el entorno laboral y social, salvo en aquellas excepciones que, por razones terapéuticas debidamente fundadas, establezca el equipo de salud”.
El artículo 15 agrega que la internación debe ser lo más breve posible, en función de criterios terapéuticos interdisciplinarios y que “en ningún caso puede ser indicada o prolongada para resolver problemáticas sociales o de vivienda, para lo cual el Estado debe proveer los recursos adecuados a través de los organismos públicos competentes”.
Quienes puedan aportar información deben comunicarse con la Asesoría de Incapaces N° 7 al 4258000, interno 2008, o bien con la Curaduría al 4258000, interno 5616.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La decisión impone una inversión de $637.844.237,45 y procura mejorar tendidos de distribución, instalación de transformadores y cambios de columnas de madera por hormigón.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Para actualizar su beneficio los alumnos ingresantes deberán estar incluidos en nuestro Padrón Estudiantil al que se accede desde la web de Saeta.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.