
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
El Gobernador de la Provincia trazó un balance de los primeros cuatro años de gestión, apeló al federalismo de la distribución de los recursos y adelantó que acompañará sólo las medidas nacionales que beneficien a Salta.
SaltaLuego de tomar juramento y recibir los atributos de mando, Gustavo Sáenz dijo estar agradecido pero con un profundo sentido de la responsabilidad al asumir un nuevo mandato como Gobernador de Salta. “Nadie está exento de equivocaciones pero tenemos la obligación de rectificar el rumbo cuando se debe”, señaló.
“Hemos pasado cuatro años muy difíciles. Cuando asumimos nos encontramos con la triste realidad de la mortalidad infantil en el norte, después nos sorprendió la pandemia, después vino la peor sequía de los últimos 50 años, con una crisis hídrica que castigaba con fuerza a los más vulnerables”, dijo Sáenz y recordó que, además, “soportamos la crisis económica con una inflación que empobrece a las familias y afecta el desarrollo productivo. No es queja, es hacer memoria”, dijo.
En este sentido, remarcó que “nos sirve para darnos cuenta de lo que somos capaces si estamos unidos. No es uno contra otros, es todos juntos” y, ante la Asamblea Legislativa, pidió diálogo con todos los actores civiles de la sociedad salteña.
“Nuestro deber es lograr las condiciones para el crecimiento y desarrollo de todos los argentinos. Acompañaré lo que tenga que acompañar y me opondré a lo que me tenga que oponer”, subrayó Sáenz y advirtió que “el desarrollo social y económico de la provincia es inviable si no se atiende la discriminación presupuestaria que sufrimos hace décadas; si no se busca potenciar las ventajas competitivas y las oportunidades de la región a partir de políticas e infraestructura; y una agenda común en defensa del federalismo”.
En este sentido, remarcó que “en el norte está la puerta del progreso social, sólo necesitamos una oportunidad para convertirnos en eje del comercio con el corredor bioceánico. La oportunidad viene de ofrecer infraestructura adecuadas para la minería, el agro, la industrialización, el turismo y el comercio”, dijo el Gobernador Sáenz.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
El Senado salteño sancionó en definitiva el proyecto del Ejecutivo que prevé prorrogar la intervención de la comuna hasta el 10 de diciembre de 2027 con la intención de "depurar" el padrón electoral.
El Gobernador recorrió las zonas damnificadas, evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades.
El Tribunal Electoral prohibió el uso de la denominación "Frente Peronista Salteño" después de que dos espacios se presentaron bajo la misma denominación. El saencismo irá con "Vamos Salta y los k como "Frente Justicialista Salteño"
El partido libertario intentó impedir la utilización de palabras que podrían confundir al electorado, y la Justicia fue contundente. En la misma jornada, Alberto Castillo anunció la renuncia a Remsa por la campaña.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
El gendarme con revista en Santiago del Estero y su tío, un panadero de Orán, fueron detenidos e imputados después de una investigación que detectó el tráfico en bolsas de harina.