
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Gobernador de la Provincia trazó un balance de los primeros cuatro años de gestión, apeló al federalismo de la distribución de los recursos y adelantó que acompañará sólo las medidas nacionales que beneficien a Salta.
SaltaLuego de tomar juramento y recibir los atributos de mando, Gustavo Sáenz dijo estar agradecido pero con un profundo sentido de la responsabilidad al asumir un nuevo mandato como Gobernador de Salta. “Nadie está exento de equivocaciones pero tenemos la obligación de rectificar el rumbo cuando se debe”, señaló.
“Hemos pasado cuatro años muy difíciles. Cuando asumimos nos encontramos con la triste realidad de la mortalidad infantil en el norte, después nos sorprendió la pandemia, después vino la peor sequía de los últimos 50 años, con una crisis hídrica que castigaba con fuerza a los más vulnerables”, dijo Sáenz y recordó que, además, “soportamos la crisis económica con una inflación que empobrece a las familias y afecta el desarrollo productivo. No es queja, es hacer memoria”, dijo.
En este sentido, remarcó que “nos sirve para darnos cuenta de lo que somos capaces si estamos unidos. No es uno contra otros, es todos juntos” y, ante la Asamblea Legislativa, pidió diálogo con todos los actores civiles de la sociedad salteña.
“Nuestro deber es lograr las condiciones para el crecimiento y desarrollo de todos los argentinos. Acompañaré lo que tenga que acompañar y me opondré a lo que me tenga que oponer”, subrayó Sáenz y advirtió que “el desarrollo social y económico de la provincia es inviable si no se atiende la discriminación presupuestaria que sufrimos hace décadas; si no se busca potenciar las ventajas competitivas y las oportunidades de la región a partir de políticas e infraestructura; y una agenda común en defensa del federalismo”.
En este sentido, remarcó que “en el norte está la puerta del progreso social, sólo necesitamos una oportunidad para convertirnos en eje del comercio con el corredor bioceánico. La oportunidad viene de ofrecer infraestructura adecuadas para la minería, el agro, la industrialización, el turismo y el comercio”, dijo el Gobernador Sáenz.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.