
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
El presidente sorteó su último sueldo como diputado y se refirió a las medidas económicas de ajuste fiscal que impactan en los trabajadores del sector privado.
ArgentinaEl presidente de la Nación, Javier Milei, sorteó su último sueldo como diputado y, en la transmisión, se refirió al ajuste fiscal a partir de las medidas implementadas por el ministro de Economía, Luis Caputo: "El esfuerzo que recae en el sector privado es transitorio".
A través de su publicación en Instagram, el mandatario libertario se refirió al "esfuerzo" del sector privado: "Estamos haciendo un esfuerzo enorme, donde el 60% del mismo recae en la política y el 40% en el sector privado, pero todo lo que cae en el sector privado es transitorio. Con lo cual, de acá para adelante, una vez que reacomodemos la economía vamos a empezar a eliminar todas esas cosas que a los liberales libertarios no nos gusta".
En la transmisión en vivo, Javier Milei mostró por primera vez y en detalle su despacho presidencial, que contaba con la presencia de Santiago Oría, Sandra Petovello, Karina Milei, Iñaki Gutiérrez, Eugenia Rolón y una parte del entorno cercano al mandatario presidencial.
“Hola a todos. Como sabrán, este es mi último sorteo de la dieta como diputado nacional porque ahora me conseguí otro trabajo, cambié de poder, me pasé al Poder Ejecutivo. Como quería pasarme el Poder Ejecutivo directamente pasé a ser presidente”, bromeó al principio del vivo.
En el video, el presidente libertario condenó la hiperinflación y puso esperanzas sobre las medidas económicas anunciadas desde el Ministerio de Economía: “Hoy mi máxima prirodiad es terminar con la hiperinflación. Hoy la inflación está viajando al 1% diario, eso quiere decir que está viajando al 3.678% anual. Estamos totalmente abocados en terminar con la inflación, en evitar la hiperinflación. De ahí que hicimos un programa hiperortodoxo con un fuerte ajuste fiscal para llevar el déficit financiero a cero”.
Milei destacó el sinceramiento del mercado de cambios y la reestructuración del Banco Central implementadas a comienzo de la semana y señaló que “hemos logrado cerrar la brecha, con el tipo de cambio de importación más lo que tiene que ver con el impuesto país. En un contexto en el que logramos bajar la tasa de interés, baja el riesgo país y además el Banco central está comprando dólares”.
“Jamás la noche pudo vencer al día. No maldigamos la actualidad, prendamos una vela, encendamos la luz de la Argentina que empieza a despertar, a ponerse de pie, para que hagamos de este país una potencia nuevamente”, agregó sobre el final de su discurso.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.