
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El Ministerio de Salud confirmó que el origen de los casos de salmonela en la Capital obedecen al consumo de verduras y hortalizas que fueron regadas con aguas contaminadas.
SaltaEl Ente Regulador de los Servicios Públicos emitió la resolución 1738/23 a los efectos de dictar una medida cautelar y ordenar a Aguas del Norte se tomen medidas inmediatas para el cese de actividades clandestinas e ilegales que se registraron a la vera del Río Arenales donde productores ribereños captan aguas contaminadas con efluentes cloacales y son destinadas al riego de sembradíos.
En el marco de la Brigada de Control Ambiental del Río Arenales y en conjunto con personal de la Secretaría de Recursos Hídricos, se recorrió la zona de la Planta Depuradora Sur y se constató que trabajadores de fincas aledañas extraían agua con bombas y la desviaban para el riego de una plantación de verduras.
Ante esta situación, además, el Ente solicitó la intervención de la Secretaría de Recursos Hídricos y la de Medio Ambiente para la protección del recurso y remitió una copia de antecedentes a la Procuración General de la Provincia a fin de que la Unidad Fiscal de la Cuenca del Río Arias y Río Arenales, habilite las acciones judiciales pertinentes y el decomiso de las hortalizas.
También se puso en conocimiento de la grave situación a la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, dependiente del Ministerio de Salud Pública, para que establezca el destino de los productos de los sembradíos comprometidos, se practiquen análisis y realice recomendaciones para garantizar la salud pública de los salteños.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.