
El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.
Con 11 víctimas en diciembre y 170 en el año, Salta volvió a superar la cifra de personas fallecidas en siniestros viales de todo 2022. Según la policía, ese año se habían registrado 151 víctimas.
Policiales


La Policía de Salta confirmó que Salta cierra el año con 170 personas fallecidas en siniestros viales, y sólo diciembre contabilizó 11 muertos. "Las cifras superan ampliamente las registradas en 2022 cuando se confirmaron 151 víctimas", dijo la oficial de prensa de la fuerza, María Estrada.


Aunque precisó que las causas de los siniestros son varios, detalló que la oficina de Accidentología Vial coincidió que el 90 % de los siniestros viales corresponden al "factor humano".
Recomendó respetar las normas viales, evitar el consumo de alcohol, el uso del celular al volante y extremar los cuidados, principalmente en época de lluvias.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.



