
El gobernador salteño mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Aprovechó para reclamar la continuidad de obras, desarrollo para el norte y un federalismo real.
A través del Decreto 293/23 el intendente Emiliano Durand creó la Unidad de Análisis de Contratos y Deudas (UN.A.CO.DE) encargada de auditar los contratos de obras y servicios de la gestión de Bettina Romero.
Salta


La Unidad tiene por objeto el análisis de la documentación respaldatoria de las diferentes deudas pendientes al 10 de Diciembre de 2023.


El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Juan Manuel Chalabe, había anticipado la creación de la unidad a raíz de la deuda que heredó la gestión de Durand de la ex intendenta Bettina Romero. Relevamientos de la Secretaría de Hacienda que encabeza Facundo Furio indican montos de deuda superiores a los $7.000 millones.
La nueva dependencia municipal está integrada por funcionarios de la Jefatura de Gabinete, además de estar encabezada por el contador Fabian Camacho.
Chalabe aseguró que la unidad buscará renegociar las deudas que mantiene el municipio y también podrá evaluar recomendar la baja de algunos contratos. También los funcionarios que forman parte de la entidad deberán analizar las irregularidades que asoman sobre los contratos de obras públicas, uno de los puntos que más preocupación generan en la nueva gestión.
El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Sergio Zorpudes, sostuvo que al menos 20 obras presentan irregularidades en cuanto a la emisión de certificados de obras. En la mayoría de estos frentes abiertos, se habrían emitido certificaciones por avances que no coinciden y distan mucho de la realidad en cuanto al desarrollo de la obra.
El jefe de Gabinete afirmó que en el municipio no descartan iniciar acciones penales basados en el trabajo de esta unidad y en los informes que se desprendan de la Auditoría Externa que se encargó desde la gestión.
En el decreto de creación se aseguró también que los funcionarios que serán parte de la unidad mantendrán las mismas remuneraciones que figuran en los instrumentos de designación.

El gobernador salteño mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Aprovechó para reclamar la continuidad de obras, desarrollo para el norte y un federalismo real.

La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.

El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Habrá más dinero para obras y reducirán gastos: eliminan viáticos, bajan impuestos y se quitan tasas.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El sacerdote de la parroquia San Pedro Apóstol de zona oeste de la Capital, Luis Alberto Sanjinés, fue condenado a tres años de prisión por el abuso de una nena de 11 años.

Recibieron 2, 3 y 5 años de prisión en el marco de un proceso de juicio abreviado. El caso salió a luz en enero pasado, cuando uno de ellos chocó con un camión en la ruta 68.



