
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
En un operativo, se detectó que varios vehículos emiten sonidos por encima de lo permitido. Se recomendó a los conductores cumplir con lo que estipula la ordenanza vigente.
SaltaLa Municipalidad de Salta refuerza los operativos de control, prevención y concientización en distintos puntos de la ciudad, especialmente en aquellos lugares de amplia circulación de vehículos.
En la jornada, se desarrolló un intenso despliegue sobre avenida Paraguay, a la altura de la Sociedad Rural de Salta, con personal de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial para controlar específicamente si se cumple la Ordenanza municipal N°5941 Art. 92, del código de protección del medio ambiente, referida a los ruidos emitidos por escapes de motocicletas y automotores.
Se realizó un control sobre 75 vehículos, detectando que algunos de ellos emiten sonidos por encima de lo permitido, destacándose que al tratarse de operativos preventivos no se labran infracciones pero sí se recomienda a los titulares o propietarios ajustarse a las normativas en vigencia.
Para ello se utilizó, a modo de prueba, un decibelímetro digital TES 1350 A, un medidor de amplio rango con función de registro de datos y muy fácil de utilizar, donde se midió motos 35 a 100 db con una tolerancia de 10 a 15 db.
Más adelante se medirá vehículos grandes como camionetas 65 a 130 db en circuito abierto con la misma tolerancia ubicada entre 10 a 15 db.
En el municipio capitalino rige una normativa que establece sanciones para quienes circulen con vehículos con escape deficiente o circular con vehículos que producen ruidos innecesarios que establece una multa graduable entre cuarenta (40) a ochenta (80) unidades dice la Ordenanza vigente.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato destacó que “seguiremos sumando más presencia de nuestro personal en las calles con este tipo de controles buscando ante todo acudir a la conciencia de los conductores”
Estos operativos se realizarán de manera sorpresiva en distintos sectores de la ciudad y en diferentes horarios.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.