
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
El Ministerio de Salud dispuso que todas los hospitales y centros de salud intensifiquen la vigilancia de casos sospechosos y pidió retomar cuidados para evitar la propagación de la enfermedad.
Salta


Ante el incremento en la ocurrencia de casos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública impartió instrucciones a todas las áreas operativas, a fin de intensificar la vigilancia de casos sospechosos y dar cumplimiento a la notificación obligatoria en el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS).


En ese sentido, el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, cursó el Memorándum Nº 16 a los gerentes generales de todos los hospitales base de área operativa, solicitando arbitrar los mecanismos necesarios para poner en funcionamiento la vigilancia intensificada “en referencia a la sospecha de casos, diagnóstico de laboratorio, inmunizaciones, internación, referencia y contrarreferencia de pacientes, notificación y registro en el SNVS”.
Asimismo, se recomienda “activar los protocolos vigentes para el diagnóstico diferencial del síndrome febril agudo, compatible con arbovirus en contexto de circulación de SARS CoV-2 y otros que puedan surgir”.
Situación Epidemiológica
En la primera quincena de enero se confirmaron 145 casos de COVID-19 en Salta, un incremento del 271,8 por ciento, respecto a los últimos 15 días de diciembre del 2023, donde se notificaron 39 positivos.
Desde el inicio de 2024 se registraron cuatro defunciones en la provincia: dos de ellos, masculinos, uno de 42 años que residía en Pichanal; y, el otro paciente de 66 años que vivía en Embarcación.
Los otros dos óbitos, de sexo femenino, una de 91 años que residía en la ciudad de Salta; y la otra paciente de 95 años, que vivía en Campo Quijano.
Síntomas
Fiebre de 37,5ºC o más.
Dolor de garganta.
Dificultad para respirar.
Dolor de cabeza.
Dolor muscular.
Diarrea y/o vómito.
Rinitis y/o congestión nasal.
Pérdida repentina del gusto o del olfato.
Ante la presencia de dos o más síntomas, la persona debe concurrir al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio para recibir asistencia médica.
Recomendaciones a la población
A fin de disminuir la transmisión viral, se recomienda:
Uso adecuado de barbijo, ante la presencia de síntomas.
Asegurar adecuada ventilación de los ambientes
Lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol en gel
Toser y estornudar en el pliegue del codo
No compartir mate y/o vajilla
Mantener la higiene de los ambientes
Inmunización de acuerdo a recomendaciones vigentes
No acudir a lugares públicos o reuniones familiares o con amigos ante la presencia de síntomas.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



