
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
La Municipalidad prohibió el ingreso a las aguas del río debido a los índices de contaminación que ponen en riesgo la salud de las personas. Además, continuará la fiscalización y control de actos de impacto ambiental.
Salta


La Municipalidad de Salta avanza con diversas tareas de prevención y detección de actos que generen impacto ambiental en el río Arenales, y advirtió a la comunidad sobre los riesgos de ingresar a las aguas del mismo.


Por ello, en el marco del expediente N° 800.732/23 la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos dió cumplimiento con lo ordenado por el juez Colombo, mediante diferentes tareas descriptas en el Plan de acción “río Arenales”.
Entre estas acciones se destacan la difusión sobre la prevención del uso y utilización del torrente, mediante la colocación de carteles distribuidos en los nueve puentes que atraviesan el río en el ejido urbano municipal y en barrios colindantes a la ribera del mismo.
Además, se realiza monitoreo y control de microbasurales e identificación de problemáticas ambientales en diferentes puntos sobre el río Arenales con colocación de cartelería.
Es importante destacar que, las medidas se complementarán con acciones de fiscalización en el Parque Industrial y en actividades que puedan generar impactos negativos en el cauce del río Arias-Arenales.
El objetivo es lograr en el mediano y largo plazo el total saneamiento de las aguas, para ello es fundamental el accionar de vecinos, industrias y empresas para prevenir el volcamiento de residuos en las márgenes y su interior.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.



