
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
La Municipalidad prohibió el ingreso a las aguas del río debido a los índices de contaminación que ponen en riesgo la salud de las personas. Además, continuará la fiscalización y control de actos de impacto ambiental.
SaltaLa Municipalidad de Salta avanza con diversas tareas de prevención y detección de actos que generen impacto ambiental en el río Arenales, y advirtió a la comunidad sobre los riesgos de ingresar a las aguas del mismo.
Por ello, en el marco del expediente N° 800.732/23 la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos dió cumplimiento con lo ordenado por el juez Colombo, mediante diferentes tareas descriptas en el Plan de acción “río Arenales”.
Entre estas acciones se destacan la difusión sobre la prevención del uso y utilización del torrente, mediante la colocación de carteles distribuidos en los nueve puentes que atraviesan el río en el ejido urbano municipal y en barrios colindantes a la ribera del mismo.
Además, se realiza monitoreo y control de microbasurales e identificación de problemáticas ambientales en diferentes puntos sobre el río Arenales con colocación de cartelería.
Es importante destacar que, las medidas se complementarán con acciones de fiscalización en el Parque Industrial y en actividades que puedan generar impactos negativos en el cauce del río Arias-Arenales.
El objetivo es lograr en el mediano y largo plazo el total saneamiento de las aguas, para ello es fundamental el accionar de vecinos, industrias y empresas para prevenir el volcamiento de residuos en las márgenes y su interior.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.