
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Se trata de trabajadores de la educación que cobran su salario pero no prestan servicios desde mitad de año pasado. La justicia ya rechazó un recurso de amparo presentada por estos empleados.
SaltaEl Gobierno de la provincia gastó más de $300 millones en los sueldos de 127 docentes que no volvieron a trabajar después del paro docente de 2023, por esta razón es que el Ministerio de Educación abrió sumarios a estos trabajadores, acción que puede terminar en la cesantía.
Eduardo Costello, secretario Institucional y de Administración del Ministerio de Educación de Salta manifestó que se pidió un informe a la Dirección de Personal de Educación sobre estas personas que se encontraban cobrando el salario sin prestar servicios y sin causas justificadas desde mediados del año pasado.
"No existe acción legal que ampare estas inasistencias, hubo un amparo que fue rechazado por la Corte el año pasado, por lo que se interpreta la no prestación de tareas como falta injustificada", indicó Costello a diario El Tribuno.
Costello también señaló que estos docentes “continuaron percibiendo la mayor parte de sus salarios. Esta situación generó una erogación de alrededor de $300 millones. Además de ser necesaria la contratación de maestros suplentes para cubrir las vacantes, lo que generó un costo adicional y seguramente lo seguirá generando mientras no se resuelva el sumario”.
Por estatuto, más de 10 días de inasistencias injustificadas corresponde un sumario administrativo, advirtió el funcionario provincial. Esto para que el mismo agente pueda hacer su descargo.
El Ministerio ya notificó a los docentes sobre la iniciación del sumario, y Costello afirmó que se están llevando adelante las acciones correspondientes en la Dirección Jurídica para seguir de cerca el proceso.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.