
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Se trata de trabajadores de la educación que cobran su salario pero no prestan servicios desde mitad de año pasado. La justicia ya rechazó un recurso de amparo presentada por estos empleados.
SaltaEl Gobierno de la provincia gastó más de $300 millones en los sueldos de 127 docentes que no volvieron a trabajar después del paro docente de 2023, por esta razón es que el Ministerio de Educación abrió sumarios a estos trabajadores, acción que puede terminar en la cesantía.
Eduardo Costello, secretario Institucional y de Administración del Ministerio de Educación de Salta manifestó que se pidió un informe a la Dirección de Personal de Educación sobre estas personas que se encontraban cobrando el salario sin prestar servicios y sin causas justificadas desde mediados del año pasado.
"No existe acción legal que ampare estas inasistencias, hubo un amparo que fue rechazado por la Corte el año pasado, por lo que se interpreta la no prestación de tareas como falta injustificada", indicó Costello a diario El Tribuno.
Costello también señaló que estos docentes “continuaron percibiendo la mayor parte de sus salarios. Esta situación generó una erogación de alrededor de $300 millones. Además de ser necesaria la contratación de maestros suplentes para cubrir las vacantes, lo que generó un costo adicional y seguramente lo seguirá generando mientras no se resuelva el sumario”.
Por estatuto, más de 10 días de inasistencias injustificadas corresponde un sumario administrativo, advirtió el funcionario provincial. Esto para que el mismo agente pueda hacer su descargo.
El Ministerio ya notificó a los docentes sobre la iniciación del sumario, y Costello afirmó que se están llevando adelante las acciones correspondientes en la Dirección Jurídica para seguir de cerca el proceso.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.