
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
La distribución porcentual del aumento es la siguiente: 30% a percibirse con el sueldo de enero, 30% con el salario de febrero y un 22% con marzo.
SaltaComo resultado de las mesas de negociación salarial, el Ejecutivo Municipal y los referentes gremiales acordaron un incremento salarial del 82% de recomposición para el 2023.
La firma del acuerdo estuvo encabezada por Agustina Agolio, secretaria de Gobierno; Jorge Bucchamer subsecretario de Finanzas; Ezequiel Ferrante, coordinador general de Intendencia; y Santiago Godoy, coordinador general de Jefatura de Gabinete; con la presencia de los titulares de las diferentes representaciones gremiales municipales: UTM y la Intergremial.
La distribución porcentual del aumento acordado es la siguiente: 30% a percibirse con el sueldo de enero, 30% con el salario de febrero y un 22% con marzo. El acuerdo es el resultado de varias reuniones que se mantuvieron con todos los referentes gremiales, con el objetivo de acompañar la aceleración del costo de vida por la que atraviesa el país.
Además de los aumentos propiamente dichos, el acuerdo contempla liquidar las diferencias correspondientes aplicables al Sueldo Anual Complementario (SAC) del segundo semestre del año pasado, con el salario de marzo 2024. Las partes acordaron seguir trabajando para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados municipales.
Lo acordado hoy está en consonancia con el incremento otorgado por el gobierno provincial, solicitud que habían efectuado las bases gremiales.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
Luego de que el Gobierno de la Nación enviara una dotación de militares hacia el norte de la provincia, el operativo anunciado en mayo finalmente fue puesto en marcha.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que la harán", dijo.
El operativo que se realizó este viernes en localidades del Valle de Lerma y está vinculado a causas relacionadas con robo calificado, daños e intimidación pública.
La administración de Javier Milei dispuso un aumento por inflación en el impuesto a los combustibles a partir de septiembre, lo cual redundará en mayores incrementos de la nafta y el gasoil.