
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La distribución porcentual del aumento es la siguiente: 30% a percibirse con el sueldo de enero, 30% con el salario de febrero y un 22% con marzo.
SaltaComo resultado de las mesas de negociación salarial, el Ejecutivo Municipal y los referentes gremiales acordaron un incremento salarial del 82% de recomposición para el 2023.
La firma del acuerdo estuvo encabezada por Agustina Agolio, secretaria de Gobierno; Jorge Bucchamer subsecretario de Finanzas; Ezequiel Ferrante, coordinador general de Intendencia; y Santiago Godoy, coordinador general de Jefatura de Gabinete; con la presencia de los titulares de las diferentes representaciones gremiales municipales: UTM y la Intergremial.
La distribución porcentual del aumento acordado es la siguiente: 30% a percibirse con el sueldo de enero, 30% con el salario de febrero y un 22% con marzo. El acuerdo es el resultado de varias reuniones que se mantuvieron con todos los referentes gremiales, con el objetivo de acompañar la aceleración del costo de vida por la que atraviesa el país.
Además de los aumentos propiamente dichos, el acuerdo contempla liquidar las diferencias correspondientes aplicables al Sueldo Anual Complementario (SAC) del segundo semestre del año pasado, con el salario de marzo 2024. Las partes acordaron seguir trabajando para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados municipales.
Lo acordado hoy está en consonancia con el incremento otorgado por el gobierno provincial, solicitud que habían efectuado las bases gremiales.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.