
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Algunos sectores de Salta, San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires y Río Negro podrían superar los 40 grados de sensación térmica.
SaltaTras un fin de semana de temperaturas que fueron de 20 a 35 grados en la mayoría del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió varias alertas rojas por temperaturas extremas en: Mendoza, San Juan, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, Córdoba, Chaco, Salta, Formosa y San Luis.
Sin embargo, más de la mitad del territorio nacional se encuentra en estado de alerta amarilla y naranja, según el último mapa emitido por el SMN cerca de las 18 hs de este domingo y que tiene una validez de 24 horas.
De acuerdo a lo que informó el organismo especializado, la alerta roja, la cual implica temperaturas que “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, abarca las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja, Tucumán y Catamarca.
Además, se verán temperaturas extremas también en el norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, oeste de Entre Ríos, noroeste de Neuquén, oeste y centro de Córdoba, norte de Chaco, norte de Salta, casi todo el territorio de Formosa, y gran parte de San Luis.
En tanto, se emitió alerta naranja para la mitad de Misiones, norte de Corrientes, oeste y centro de Córdoba, oeste y norte de Santiago del Estero, y este de Jujuy.
Según indicó la institución especializada, dicha alerta indica que las temperaturas pueden tener un “efecto alto a extremo” en la salud y ser “muy peligrosas” afectando “a todas las personas, incluso a las saludables”.
En tanto a la alerta amarilla, rige para la mitad de Chubut, oeste y centro de Río Negro, este de Neuquén, sur y oeste de la provincia de Buenos Aires, oeste de La Pampa, este de San Luis, este, sur y norte de Córdoba, este de Entre Ríos, este, centro y oeste de Corrientes, este, centro y sur de Chaco, este de Formosa, oeste de Santiago del Estero, centro, sur, y oeste de Salta y casi todo el territorio de Santa Fe.
En este caso, las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud, pero pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo abarcado por como niños y niñas y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.