
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
Algunos sectores de Salta, San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires y Río Negro podrían superar los 40 grados de sensación térmica.
Salta


Tras un fin de semana de temperaturas que fueron de 20 a 35 grados en la mayoría del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió varias alertas rojas por temperaturas extremas en: Mendoza, San Juan, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, Córdoba, Chaco, Salta, Formosa y San Luis.


Sin embargo, más de la mitad del territorio nacional se encuentra en estado de alerta amarilla y naranja, según el último mapa emitido por el SMN cerca de las 18 hs de este domingo y que tiene una validez de 24 horas.
De acuerdo a lo que informó el organismo especializado, la alerta roja, la cual implica temperaturas que “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, abarca las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja, Tucumán y Catamarca.
Además, se verán temperaturas extremas también en el norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, oeste de Entre Ríos, noroeste de Neuquén, oeste y centro de Córdoba, norte de Chaco, norte de Salta, casi todo el territorio de Formosa, y gran parte de San Luis.
En tanto, se emitió alerta naranja para la mitad de Misiones, norte de Corrientes, oeste y centro de Córdoba, oeste y norte de Santiago del Estero, y este de Jujuy.
Según indicó la institución especializada, dicha alerta indica que las temperaturas pueden tener un “efecto alto a extremo” en la salud y ser “muy peligrosas” afectando “a todas las personas, incluso a las saludables”.
En tanto a la alerta amarilla, rige para la mitad de Chubut, oeste y centro de Río Negro, este de Neuquén, sur y oeste de la provincia de Buenos Aires, oeste de La Pampa, este de San Luis, este, sur y norte de Córdoba, este de Entre Ríos, este, centro y oeste de Corrientes, este, centro y sur de Chaco, este de Formosa, oeste de Santiago del Estero, centro, sur, y oeste de Salta y casi todo el territorio de Santa Fe.
En este caso, las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud, pero pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo abarcado por como niños y niñas y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



