
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
Por falta de partidas presupuestarias y el incumplimiento de la designación de los funcionarios en distintas áreas de Gobierno, las obras en las rutas nacionales que atraviesan la provincia quedaron paradas.
SaltaEl director de Vialidad de la Nación en Salta, Francisco Agolio, explicó que Nación no respetó el proceso administrativo que conlleva la obra pública y congeló los fondos, tanto para aquellas que ya estaban en una etapa avanzada como las que no se iniciaron.
“Nos dijeron que los contratos se iban a respetar, aunque la obra no se haya materializado, ya tenían presentación del Proyecto Ejecutivo”, advirtió Agolio.
Una vez que una empresa ganó la licitación, se la adjudica y a partir de allí empieza la obra, pero hay un periodo de seis meses de presentación de Proyecto Ejecutivo, explicó el funcionario que permanece en el cargo desde la gestión anterior.
“Esto es la sintonía fina que se realiza hasta el último detalle de planificación y recién una vez que eso se aprobó comienza la obra propiamente dicha que son trabajos ya en campo”, sostuvo Agolio.
Respecto a las obras que transitaban esta etapa, como la ruta nacional 9/34, conocida como “la ruta de la muerte”, informó que comenzaron con las expropiaciones, pero por inconvenientes se tuvo que modificar el proyecto original para adecuarlo al ancho de camino, por lo que se encuentra parado.
“Esta obra de Rosario de la Frontera y la de Vaqueros- La Caldera tiene la misma situación, ya estaban prácticamente en la etapa final de Proyecto Ejecutivo”, agregó.
También lamentó el estado de otras rutas nacionales, que se abandonaron con un avance importante, como la ruta 51, que en el tramo tres tenía una pavimentación 35%. El tramo Molino a Seclantás, llegó a un 70%, y la 40, que va desde el acceso a Palermo hasta La Poma, también en un 40%.
Agolio afirmó que el Gobierno Provincial buscará otra manera de financiar estas obras, “porque es un lástima que se pierdan”, pero rige la incertidumbre con los fondos nacionales, pese a estar en la etapa de Proyecto Ejecutivo.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".