
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Por falta de partidas presupuestarias y el incumplimiento de la designación de los funcionarios en distintas áreas de Gobierno, las obras en las rutas nacionales que atraviesan la provincia quedaron paradas.
Salta

El director de Vialidad de la Nación en Salta, Francisco Agolio, explicó que Nación no respetó el proceso administrativo que conlleva la obra pública y congeló los fondos, tanto para aquellas que ya estaban en una etapa avanzada como las que no se iniciaron.


“Nos dijeron que los contratos se iban a respetar, aunque la obra no se haya materializado, ya tenían presentación del Proyecto Ejecutivo”, advirtió Agolio.
Una vez que una empresa ganó la licitación, se la adjudica y a partir de allí empieza la obra, pero hay un periodo de seis meses de presentación de Proyecto Ejecutivo, explicó el funcionario que permanece en el cargo desde la gestión anterior.
“Esto es la sintonía fina que se realiza hasta el último detalle de planificación y recién una vez que eso se aprobó comienza la obra propiamente dicha que son trabajos ya en campo”, sostuvo Agolio.
Respecto a las obras que transitaban esta etapa, como la ruta nacional 9/34, conocida como “la ruta de la muerte”, informó que comenzaron con las expropiaciones, pero por inconvenientes se tuvo que modificar el proyecto original para adecuarlo al ancho de camino, por lo que se encuentra parado.
“Esta obra de Rosario de la Frontera y la de Vaqueros- La Caldera tiene la misma situación, ya estaban prácticamente en la etapa final de Proyecto Ejecutivo”, agregó.
También lamentó el estado de otras rutas nacionales, que se abandonaron con un avance importante, como la ruta 51, que en el tramo tres tenía una pavimentación 35%. El tramo Molino a Seclantás, llegó a un 70%, y la 40, que va desde el acceso a Palermo hasta La Poma, también en un 40%.
Agolio afirmó que el Gobierno Provincial buscará otra manera de financiar estas obras, “porque es un lástima que se pierdan”, pero rige la incertidumbre con los fondos nacionales, pese a estar en la etapa de Proyecto Ejecutivo.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



