
En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.
A través de un comunicado, el Gobierno de la Nación anunció la eliminación del Fondo Compensador del Interior y Saeta quedó sin asistencia estatal.
Salta


El gobierno de Javier Milei anunció la desregulación de las tarifas del transporte público y la eliminación del "Fondo Compensador del Interior". De esta manera, se elimina la asistencia del Estado Nacional a las empresas del interior de la Argentina.


Así lo anunció el ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, a través de un comunicado. Éste está encargado de subsidiar al transporte de pasajeros por automotor urbano y suburbano a través de transferencias realizadas desde el Estado Nacional para "garantizar el acceso de la población a los servicios", según especifica la Resolución N°82/2022, de febrero del 2022.
Esta disposición se firmó en un momento de tensión entre el Ejecutivo y los gobernadores, a raíz de la caída del proyecto de Ley Ómnibus. De hecho, el propio presidente estuvo, durante los últimos días retuiteando, en su cuenta de X (ex Twitter), distintos posteos en donde se anticipaba un ajuste mayor a las provincias tras la derrota del oficialismo en el Congreso.
Con la decisión de Milei, SAETA queda sin la asistencia del Gobierno Nacional y los ingresos se reducen drásticamente, ya que sólo podrá recaudar por el cobro de la tarifa y la asistencia del Gobierno Provincial, lo que permitían sostener el costo del boleto por debajo del promedio nacional, incluso con los incrementos previstos para la primera mitad del año.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.





Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.



