
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
Mediante un comunicado, la Mesa Federal de Proveedores Mineros, que agrupa a proveedores de provincias productoras: Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz, destacaron a la exfuncionaria nacional.
SaltaLa Mesa Federal de Proveedores Mineros, que agrupa a proveedores de provincias productoras, (Jujuy; Salta; Catamarca; San Juan y Santa Cruz) se pronunció tras la decisión de Javier Milei de apartar de la función a la salteña Flavia Royón y destacó su voluntad de diálogo.
"Esta acción de reconocimiento a cada una de las empresas proveedoras locales, generadoras de empleo y motorizadoras de las economías regionales, anticipó la continuidad de una gestión con la mirada dirigida hacia el interior profundo de nuestro país, de carácter federal, que asignó un importante rol en la mesa minera nacional a las voces de las provincias donde la industria minera se desarrolla desde hace tiempo, y aporta riqueza a nuestro país y al gobierno nacional", subrayaron en el comunicado.
A su vez, consideraron que "el desarrollo de la Minería Argentina, por lo que actualmente genera y por su enorme potencial, debe ser tomada como una política de Estado, que trascienda a las coyunturas políticas y a los contextos momentáneos".
"Desde hace varios años, las voces que se elevan desde cada proyecto u operación minera, sus trabajadores y su cadena de proveedores locales apuntan a que la minería no puede ni debe ser rehén de la política", remarcaron los mineros y pidieron "previsibilidad, orden, reconocimiento y reciprocidad".
Por último, indicaron que "las provincias son las dueñas de sus recursos. La Secretaría de Minería de la Nación tiene el importante rol de apoyar y acompañar a las provincias en la búsqueda y facilitación de inversiones, entre otros aspectos destacados", y pidieron que quien reemplace a Flavia Royón "tenga la misma visión federal, y continúe con las acciones de apertura y diálogo, para forjar una política de estado en relación a la minería que trascienda a los gobiernos".
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
El Senado salteño sancionó en definitiva el proyecto del Ejecutivo que prevé prorrogar la intervención de la comuna hasta el 10 de diciembre de 2027 con la intención de "depurar" el padrón electoral.
El Gobernador recorrió las zonas damnificadas, evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades.
El Tribunal Electoral prohibió el uso de la denominación "Frente Peronista Salteño" después de que dos espacios se presentaron bajo la misma denominación. El saencismo irá con "Vamos Salta y los k como "Frente Justicialista Salteño"
El partido libertario intentó impedir la utilización de palabras que podrían confundir al electorado, y la Justicia fue contundente. En la misma jornada, Alberto Castillo anunció la renuncia a Remsa por la campaña.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
El gendarme con revista en Santiago del Estero y su tío, un panadero de Orán, fueron detenidos e imputados después de una investigación que detectó el tráfico en bolsas de harina.