
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
En la última reunión, se propuso un aumento del 5% con los sueldos de febrero y marzo, y un 6% con abril. Los gremios la rechazaron y las negociaciones continuarán la próxima semana.
SaltaEl Gobierno provincial ofreció un 16% de aumento salarial para los empleados de la administración pública provincial. En la continuidad de las paritarias 2024 con los gremios de diferentes sectores, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, explicó que la propuesta es pagar un 5% con el sueldo de febrero, otro 5% con el de marzo y un 6% más con el salario de abril.
La propuesta oficial es que esos porcentajes se sumen a los aumentos del 30% que los empleados públicos cobrarán con el sueldo de febrero y del 22% que se pagará con el de marzo, completando así los incrementos negociados y concedidos para 2023. Vale recordar que con el sueldo de enero ya se abonó un 30% de la escala acordada por el año pasado.
Dib Ashur recordó que la base de cálculo para la propuesta 2024 es diciembre del año pasado, año que cerró con un aumento de 212%. En este punto, de acuerdo al comunicado difundido, el funcionario recordó que se cumplió el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz de poner los salarios por arriba de la inflación a pesar de que Salta es una de las provincias que menor coparticipación recibe.
En el inicio de la reunión paritaria que tuvo lugar en Casa de Gobierno, la ministra de Educación, Cristina Fiore, informó a la Fiscalía de Estado presentará el martes de la próxima semana un reclamo exigiendo al Gobierno nacional el pago del Incentivo Docente. La funcionaria indicó que la Provincia interpreta que el Fondo es un derecho adquirido por la docencia hace 26 años.
Sin embargo, los gremios consideraron el incremento "escaso" y rechazaron la propuesta. La negociación paritaria continuará el miércoles de la próxima semana, cuando se presente una contrapropuesta que no dejaron trascender.
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
En el Centro Cívico Municipal se realizó la apertura de sobres con las propuestas de las empresas. El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Los habitantes de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur no deberán realizar las evaluaciones para revalidar las pensiones no contributivas por discapacidad o invalidez laboral.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de una nuevo Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica, que está integrado por representantes de las 24 provincias.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de una nuevo Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica, que está integrado por representantes de las 24 provincias.