
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
En la última reunión, se propuso un aumento del 5% con los sueldos de febrero y marzo, y un 6% con abril. Los gremios la rechazaron y las negociaciones continuarán la próxima semana.
SaltaEl Gobierno provincial ofreció un 16% de aumento salarial para los empleados de la administración pública provincial. En la continuidad de las paritarias 2024 con los gremios de diferentes sectores, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, explicó que la propuesta es pagar un 5% con el sueldo de febrero, otro 5% con el de marzo y un 6% más con el salario de abril.
La propuesta oficial es que esos porcentajes se sumen a los aumentos del 30% que los empleados públicos cobrarán con el sueldo de febrero y del 22% que se pagará con el de marzo, completando así los incrementos negociados y concedidos para 2023. Vale recordar que con el sueldo de enero ya se abonó un 30% de la escala acordada por el año pasado.
Dib Ashur recordó que la base de cálculo para la propuesta 2024 es diciembre del año pasado, año que cerró con un aumento de 212%. En este punto, de acuerdo al comunicado difundido, el funcionario recordó que se cumplió el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz de poner los salarios por arriba de la inflación a pesar de que Salta es una de las provincias que menor coparticipación recibe.
En el inicio de la reunión paritaria que tuvo lugar en Casa de Gobierno, la ministra de Educación, Cristina Fiore, informó a la Fiscalía de Estado presentará el martes de la próxima semana un reclamo exigiendo al Gobierno nacional el pago del Incentivo Docente. La funcionaria indicó que la Provincia interpreta que el Fondo es un derecho adquirido por la docencia hace 26 años.
Sin embargo, los gremios consideraron el incremento "escaso" y rechazaron la propuesta. La negociación paritaria continuará el miércoles de la próxima semana, cuando se presente una contrapropuesta que no dejaron trascender.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.