
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Salud Pública recomendó reforzar la prevención para evitar la proliferación de aedes aegypti . A la fecha son 813 los casos notificados de dengue y 19 los casos de chikungunya.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública confirmó que a la fecha se notificaron 813 casos de dengue en toda la Provincia entre importados y autóctonos. Los mismos fueron confirmados en los siguientes departamentos:
· Anta: 231
· Capital: 270
· Metán: 177
· Cafayate: 65
· Rosario de la Frontera: 21
· San Martín: 14
· Rivadavia: 13
· Orán: 9
· Cerrillos: 5
· General Güemes: 4
· Rosario de Lerma: 3
· La Caldera: 1
Los municipios en los cuales el virus del dengue está circulando de manera local son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón, Rivadavia Banda Sur, Tartagal, Rosario de la Frontera y Las Lajitas.
Las personas que contrajeron este virus presentan una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. El día 28 de febrero se registró el primer fallecimiento desde el inicio de la vigilancia intensificada que comenzó el 1 de setiembre del 2023. Se trata de un hombre de 78 años con enfermedad de base. El resultado positivo de DEN 2, se obtuvo post mortem. El paciente fue asistido en el sector privado.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
Chikungunya
Desde el inicio de 2024, se registraron 19 casos de chikungunya en Salta. Estos fueron identificados en tres municipios:
· Ciudad de Salta: 10
· Tartagal: 7
· General Mosconi: 2
Prevención
Ante el incremento de casos, el Ministerio de Salud solicita a la población reforzar las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito.
·Quienes habiten en zonas con presencia del mosquito Aedes aegypti, deben evitar la exposición al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, ya que son los momentos de mayor actividad del mosquito.
·Se aconseja usar ropa clara, de mangas largas y pantalones largos, cubriendo el cuerpo cuando se desarrollan actividades al aire libre. Utilizar espirales, tabletas repelentes o insecticidas para ahuyentar a los mosquitos.
·Proteger las cunas o cochecitos de los bebés con mosquiteros tipo tul y verificar que permitan una correcta ventilación.
·Utilizar productos repelentes sobre la piel expuesta y ropa y renovar su aplicación según las indicaciones del envase. No se recomienda el uso de repelentes en niños menores de dos meses de edad. Para los mayores de dos meses, consultar con el pediatra por el producto más adecuado.
·Los niños pequeños no deben aplicarse ellos mismos el repelente: siempre lo debe hacer un adulto.
·No utilizar repelentes asociados a protectores solares en la misma formulación.
·Si durante el viaje o al regreso se presentan síntomas tales como: fiebre, dolor muscular o articular, vómitos, malestar general o sarpullido; no automedicarse y realizar una consulta médica de inmediato.
Vacunación
Se recuerda que la vacuna contra ese encuentra disponibles para las personas de entre25 y 39 años de los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia. Los turnos se pueden obtener llamando al 148.
Desde la próxima semana, se ampliará la campaña de inmunización contra dengue al departamento Anta. Por lo cual se capacitará al recurso humano, luego se iniciará la logística de distribución de las dosis para comenzar con la inoculación. A la brevedad se informará cómo podrán acceder los vecinos de esa zona.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.