
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
Los primeros relevamientos provinciales indican que hubo una baja adhesión de los docentes a la medida de fuerza convocada por gremios nucleados en la CGT.
SaltaDespués de la postergación por la quita de partidas presupuestarias nacionales, sin haber cerrado las negociaciones paritarias y con anuncio de paro, finalmente comenzaron las clases y con normalidad en Salta.
El paro fue convocado por los gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo: Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Personal Jerárquico Educativo de Salta (APJESa) y el Sindicato Argentino de docentes Privados (Sadop). Además se contó con la adhesión del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA).
Sin embargo, un relajamiento por las escuelas deferencia detectó que la adhesión fue baja y que la mayoría de los docentes decidió trabajar con normalidad a la espera de la resolución de las paritarias provinciales.
El viernes, los gremios rechazaron la última propuesta de aumento salarial pero sí aceptaron que el Gobierno pague este martes con un 9% de incremento más el pago del 50% del proporcional del medio aguinaldo correspondiente al ajuste por el cierre de paritaria 2023, además del 30% del segundo tramo del acuerdo paritario del año pasado que cerró con una suba del 212%.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.