
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Los primeros relevamientos provinciales indican que hubo una baja adhesión de los docentes a la medida de fuerza convocada por gremios nucleados en la CGT.
SaltaDespués de la postergación por la quita de partidas presupuestarias nacionales, sin haber cerrado las negociaciones paritarias y con anuncio de paro, finalmente comenzaron las clases y con normalidad en Salta.
El paro fue convocado por los gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo: Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Personal Jerárquico Educativo de Salta (APJESa) y el Sindicato Argentino de docentes Privados (Sadop). Además se contó con la adhesión del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA).
Sin embargo, un relajamiento por las escuelas deferencia detectó que la adhesión fue baja y que la mayoría de los docentes decidió trabajar con normalidad a la espera de la resolución de las paritarias provinciales.
El viernes, los gremios rechazaron la última propuesta de aumento salarial pero sí aceptaron que el Gobierno pague este martes con un 9% de incremento más el pago del 50% del proporcional del medio aguinaldo correspondiente al ajuste por el cierre de paritaria 2023, además del 30% del segundo tramo del acuerdo paritario del año pasado que cerró con una suba del 212%.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".