
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
Los primeros relevamientos provinciales indican que hubo una baja adhesión de los docentes a la medida de fuerza convocada por gremios nucleados en la CGT.
SaltaDespués de la postergación por la quita de partidas presupuestarias nacionales, sin haber cerrado las negociaciones paritarias y con anuncio de paro, finalmente comenzaron las clases y con normalidad en Salta.
El paro fue convocado por los gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo: Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Personal Jerárquico Educativo de Salta (APJESa) y el Sindicato Argentino de docentes Privados (Sadop). Además se contó con la adhesión del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA).
Sin embargo, un relajamiento por las escuelas deferencia detectó que la adhesión fue baja y que la mayoría de los docentes decidió trabajar con normalidad a la espera de la resolución de las paritarias provinciales.
El viernes, los gremios rechazaron la última propuesta de aumento salarial pero sí aceptaron que el Gobierno pague este martes con un 9% de incremento más el pago del 50% del proporcional del medio aguinaldo correspondiente al ajuste por el cierre de paritaria 2023, además del 30% del segundo tramo del acuerdo paritario del año pasado que cerró con una suba del 212%.
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.