
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Los primeros relevamientos provinciales indican que hubo una baja adhesión de los docentes a la medida de fuerza convocada por gremios nucleados en la CGT.
SaltaDespués de la postergación por la quita de partidas presupuestarias nacionales, sin haber cerrado las negociaciones paritarias y con anuncio de paro, finalmente comenzaron las clases y con normalidad en Salta.
El paro fue convocado por los gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo: Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Personal Jerárquico Educativo de Salta (APJESa) y el Sindicato Argentino de docentes Privados (Sadop). Además se contó con la adhesión del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA).
Sin embargo, un relajamiento por las escuelas deferencia detectó que la adhesión fue baja y que la mayoría de los docentes decidió trabajar con normalidad a la espera de la resolución de las paritarias provinciales.
El viernes, los gremios rechazaron la última propuesta de aumento salarial pero sí aceptaron que el Gobierno pague este martes con un 9% de incremento más el pago del 50% del proporcional del medio aguinaldo correspondiente al ajuste por el cierre de paritaria 2023, además del 30% del segundo tramo del acuerdo paritario del año pasado que cerró con una suba del 212%.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.