
El Gobernador de Salta y parte del equipo de trabajo con el que viajó al norte quedó aislado en un paraje de Rivadavia mientras realizaban tareas de asistencia en comunidades afectadas por la crecida.
El SENASA implementó la medida a raíz de la información brindada por Paraguay, Bolivia y productores locales. El organismo nacional declaró el alerta fitosanitario a través de la resolución 204/2024.
SaltaEl Programa de Protección Vegetal dependiente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario dio a conocer que se intensificaron las acciones de control de Langosta Sudamericana (Schistocerca cancellata), en las provincias de Salta y Jujuy. Las tareas de monitoreo son realizadas por personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), con el objetivo de lograr detecciones tempranas de posibles focos.
Durante las actividades de vigilancia, control y fiscalización constataron en Salta un incremento en las poblaciones de langostas a lo largo de la Ruta Provincial 54, en los departamentos de San Martín y Rivadavia. Se trata de un área que coincide con lugares de oviposturas de mangas, y control de ninfas en campañas pasadas. Es importante mencionar, que en la zona es frecuente la aparición de langostas, ya que es una ruta migratoria de la plaga y es común la detección de insectos.
El SENASA declaró el alerta fitosanitario con respecto a la plaga de Langosta Sudamericana (Schistocerca cancellata), mediante la resolución 204/2024 hasta el 31 de diciembre de 2025. En ese marco, el organismo indicó que los productores que detecten la presencia de ejemplares del insecto están obligados a notificar el hecho de manera inmediata y fehaciente. Tienen que hacerlo a la oficina más cercana o a través de WhatsApp al número 1157005704 opción 2.
En ese contexto, la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (COPROSAVE) mantuvo una reunión virtual en la que participaron representantes del SENASA, INTA y funcionarios de los gobiernos de Salta y Jujuy para tratar principalmente el tema Langosta Sudamericana. Los miembros de cada área coincidieron en la importancia de trabajar de manera coordinada, acordar acciones para estar preparadas ante el posible avance de la plaga teniendo en cuenta su dinámica, y eficientizar las herramientas de control en caso de ser necesario intensificar las medidas. La próxima reunión de la comisión se realizará a mediados de marzo.
El Gobernador de Salta y parte del equipo de trabajo con el que viajó al norte quedó aislado en un paraje de Rivadavia mientras realizaban tareas de asistencia en comunidades afectadas por la crecida.
En la provincia se aplicaron 19.225 dosis durante la primera semana de vacunación antigripal. Salud instó a la población objetivo y a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Será este jueves 27 de 10 a 16. Invitan a los vecinos a participar de esta actividad que tiene como objetivo potenciar la conciencia ambiental y el reciclaje de residuos. Habrá regalos sorpresas.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, aseguró que el Gobierno de Javier Milei ofreció ayuda para las más de 5.000 personas afectadas por las inundaciones pero habrá que ir a buscarla a Buenos Aires.
El Goberandor cargó por la intervención del PJ, dijo “aplaudir” a los legisladores por darle gobernabilidad a Milei y la invitó a dialogar para buscar “puntos de encuentro”.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Ocurrió en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda de la capital salteña. El menor ingresó al aula de 1° año profiriendo insultos y amenazas.
En la provincia se aplicaron 19.225 dosis durante la primera semana de vacunación antigripal. Salud instó a la población objetivo y a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud.