
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
A través de un comunicado, el Poder Judicial advirtió por numerosos correos electrónicos que avisan por supuestas causas abiertas y que sólo buscan estafar.
SaltaEl Poder Judicial de Salta alertó sobre una gran cantidad de correos electrónicos que llegaron advirtiendo a sus destinatarios sobre eventuales causas en juzgados salteños sobre la existencia de supuestos embargos trabados en tribunales locales.
Los correos electrónicos llegan desde cuentas que simulan ser del Banco Santander. Los destinatarios tienen residencia, en la mayor cantidad de casos conocidos, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Todas las consultas realizadas refirieron haber recibido un mail que les informaba de la existencia de una causa por un embargo trabado en Salta haciendo alusión a números de expedientes inexistentes.
Ante la multiplicación de consultas recibidas por distintas vías, el Poder Judicial de Salta recomendó no tocar ningún enlace de un correo electrónico que pudiera ser advertido como sospechoso. También se recomendó realizar la denuncia respectiva en la fiscalía o dependencia competente en la materia.
Los ciberdelincuentes suelen emplear el envío de correos electrónicos falsos como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos. Para ello simulan cuentas de distintas entidades.
Quienes realizan este tipo de maniobras buscan hacerse de contraseñas de home banking, datos de tarjeta de crédito, y cualquier otra información confidencial haciéndose pasar para ello por una institución de confianza. Se trata de una práctica conocida como “phishing”.
No se debe hacer clic sobre enlaces contenidos en mensajes sospechosos recomendándose chequear la dirección del remitente con la de correos anteriores para verificar su autenticidad.
Además de correos electrónicos los ciberdelincuentes pueden emplear mensajes falsos por whatsapp.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.