
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
A través de un comunicado, el Poder Judicial advirtió por numerosos correos electrónicos que avisan por supuestas causas abiertas y que sólo buscan estafar.
SaltaEl Poder Judicial de Salta alertó sobre una gran cantidad de correos electrónicos que llegaron advirtiendo a sus destinatarios sobre eventuales causas en juzgados salteños sobre la existencia de supuestos embargos trabados en tribunales locales.
Los correos electrónicos llegan desde cuentas que simulan ser del Banco Santander. Los destinatarios tienen residencia, en la mayor cantidad de casos conocidos, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Todas las consultas realizadas refirieron haber recibido un mail que les informaba de la existencia de una causa por un embargo trabado en Salta haciendo alusión a números de expedientes inexistentes.
Ante la multiplicación de consultas recibidas por distintas vías, el Poder Judicial de Salta recomendó no tocar ningún enlace de un correo electrónico que pudiera ser advertido como sospechoso. También se recomendó realizar la denuncia respectiva en la fiscalía o dependencia competente en la materia.
Los ciberdelincuentes suelen emplear el envío de correos electrónicos falsos como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos. Para ello simulan cuentas de distintas entidades.
Quienes realizan este tipo de maniobras buscan hacerse de contraseñas de home banking, datos de tarjeta de crédito, y cualquier otra información confidencial haciéndose pasar para ello por una institución de confianza. Se trata de una práctica conocida como “phishing”.
No se debe hacer clic sobre enlaces contenidos en mensajes sospechosos recomendándose chequear la dirección del remitente con la de correos anteriores para verificar su autenticidad.
Además de correos electrónicos los ciberdelincuentes pueden emplear mensajes falsos por whatsapp.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.