
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Siete miembros de la familia que opera entre Santiago del Estero y Salta fueron detenidos tras una investigación de la Procunar y Gendarmería. Además, se secuestraron vehículos, armas y dólares.
PolicialesSiete integrantes de un clan acusado de narcotráfico y lavado de dinero fueron detenidos el jueves pasado por el personal de Gendarmería en Santiago del Estero, tras una investigación de al menos cuatro años que llevó adelante la Procunar y el Juzgado Federal de Salta 1.
La banda Cala-Alemán trasladaba cocaína desde Salta y la distribuía en Córdoba y en Santiago del Estero, donde tenía una de las bases de operaciones. Los acusados cayeron tras un operativo que contó con 16 allanamientos coordinados en las provincias mencionadas.
Los datos patrimoniales financieros efectuados por el clan delictivo, permitió conocer las propiedades que les pertenecen en la capital salteña y en Córdoba.
Los inmuebles como los automotores adquiridos formarían parte del esquema de lavado del dinero obtenido del ilícito.
Tras el registro de los domicilios, también se secuestraron 7 rodados, 3 armas, 58 teléfonos celulares, 61.182 dólares, 70.000 pesos chilenos, 1.251.000 pesos argentinos, 100 euros junto a documentación de interés a la causa.
En la articulación de las inspecciones participaron además unidades operativas de Gendarmería, la Policía Federal Argentina y la Fuerza Policial Antinarcotráfico de Córdoba.
Operan desde hace 15 años
De acuerdo a documentos a los que pudo acceder el sitio Infobae, la banda “funcionaría desde el año 2011 y hasta la actualidad", y tendría nexos en Bolivia.
"Entre sus principales negocios, serían los proveedores de otra banda liderada en Santiago del Estero por otro presunto narco, Juan Guerrero, investigado desde 2020 por la Justicia federal santiagueña".
Algunos de los miembros del Clan, como "Emanuel", a quien se lo sindica como el "jefe", y su pareja "Melisa", tienen un largo prontuario.
En 2008, la mujer fue condenada en el TOF N°1 de Salta a cuatro años de prisión junto a su madre Iris por transporte de estupefacientes. Cuatro años más tarde, en una causa todavía abierta, madre, hija y yerno enfrentaron otra imputación por mover 70 kilos de pasta base.
En 2018, el líder de la banda fue encontrado con tres kilos de cocaína, tras lo cual recibió cuatro años de prisión por parte del TOF N°2 de Salta.
Las últimas maniobras de la banda habrían sido delatados por un "arrepentido".
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.