
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Siete miembros de la familia que opera entre Santiago del Estero y Salta fueron detenidos tras una investigación de la Procunar y Gendarmería. Además, se secuestraron vehículos, armas y dólares.
PolicialesSiete integrantes de un clan acusado de narcotráfico y lavado de dinero fueron detenidos el jueves pasado por el personal de Gendarmería en Santiago del Estero, tras una investigación de al menos cuatro años que llevó adelante la Procunar y el Juzgado Federal de Salta 1.
La banda Cala-Alemán trasladaba cocaína desde Salta y la distribuía en Córdoba y en Santiago del Estero, donde tenía una de las bases de operaciones. Los acusados cayeron tras un operativo que contó con 16 allanamientos coordinados en las provincias mencionadas.
Los datos patrimoniales financieros efectuados por el clan delictivo, permitió conocer las propiedades que les pertenecen en la capital salteña y en Córdoba.
Los inmuebles como los automotores adquiridos formarían parte del esquema de lavado del dinero obtenido del ilícito.
Tras el registro de los domicilios, también se secuestraron 7 rodados, 3 armas, 58 teléfonos celulares, 61.182 dólares, 70.000 pesos chilenos, 1.251.000 pesos argentinos, 100 euros junto a documentación de interés a la causa.
En la articulación de las inspecciones participaron además unidades operativas de Gendarmería, la Policía Federal Argentina y la Fuerza Policial Antinarcotráfico de Córdoba.
Operan desde hace 15 años
De acuerdo a documentos a los que pudo acceder el sitio Infobae, la banda “funcionaría desde el año 2011 y hasta la actualidad", y tendría nexos en Bolivia.
"Entre sus principales negocios, serían los proveedores de otra banda liderada en Santiago del Estero por otro presunto narco, Juan Guerrero, investigado desde 2020 por la Justicia federal santiagueña".
Algunos de los miembros del Clan, como "Emanuel", a quien se lo sindica como el "jefe", y su pareja "Melisa", tienen un largo prontuario.
En 2008, la mujer fue condenada en el TOF N°1 de Salta a cuatro años de prisión junto a su madre Iris por transporte de estupefacientes. Cuatro años más tarde, en una causa todavía abierta, madre, hija y yerno enfrentaron otra imputación por mover 70 kilos de pasta base.
En 2018, el líder de la banda fue encontrado con tres kilos de cocaína, tras lo cual recibió cuatro años de prisión por parte del TOF N°2 de Salta.
Las últimas maniobras de la banda habrían sido delatados por un "arrepentido".
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.