
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Alrededor de 25.000 estudiantes en las distintas carreras comenzaron el ciclo lectivo 2024. En el interior, con más de 1900 alumnos, la sede Tartagal fue la que recibió mas preinscripciones.
SaltaDesde este lunes y de acuerdo al calendario académico establecido por cada Facultad comenzaron las clases del primer cuatrimestre en las Facultades de Salud, Ingenieria, Exactas y Económicas. La semana próxima comenzarán en las Facultades de Naturales y Humanidades.
El ciclo lectivo 2024 comienza con cerca de 25.000 mil preinscripciones realizadas en las carreras de la UNSa, en todas las Facultades y Sedes de la provincia. Las Facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Exactas poseen la mayor cantidad de preinscripciones registradas.
En el detalle por Facultades, la de Ciencias de la Salud fue la más elegida con 6596 preinscripciones, le sigue la Facultad de Ciencias Exactas con 4372 preinscripciones, con números similares las Facultades de Ciencias Económicas y Humanidades alcanzaron los 2500 preinscriptos, mientras que la de Ingeniería anotó 2183 preinscripciones y la de Ciencias Naturales, un total de 2077.
En cuanto a los ingresantes en el interior de la provincia, la Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal lideró con 1908 preinscripciones, seguida por la Facultad Regional Orán con 1862 preinscripciones, la Sede regional sur Metán – Rosario de la Frontera con 520 y la Delegación Cafayate con 148 preinscripciones.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.