
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El operativo se realizó en Tres Cerritos en el marco de la Ordenanza Ad Referendum N° 16.198 que faculta al personal poder ingresar a un terreno privado. El costo será imputado al propietario del predio en cuestión.
SaltaRecientemente la Municipalidad promulgó la Ordenanza Ad Referendum N° 16.198 para reforzar las medidas de acción preventiva contra el Dengue. La misma establece que, ante la falta de limpieza y acondicionamiento de terrenos baldíos el Ejecutivo municipal procederá al desmalezado general y limpieza del lugar con cargo a los responsables o propietarios de los mismos.
De esta manera, desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos se realizó la limpieza total de un terreno baldío en mal estado ubicado en Los Pinos y Geranios del barrio Tres Cerritos.
Martín Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, manifestó que «luego de haber notificado al propietario para que en 48 hs acondicione el terreno y éste haber hecho caso omiso es que hemos procedido a limpiarlo desde la Municipalidad» y agregó que «posteriormente al saneamiento se determinará el valor de lo adeudado y se dará intervención al área de Hacienda para que se emita la boleta de cobro con fecha de vencimiento».
Es importante destacar que, vencido ese plazo se efectuará el cobro vía judicial, revistiendo carácter de título ejecutivo a favor del municipio en los términos del artículo N°533 del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Salta.
Desde el Ejecutivo municipal se destaca la necesidad de contar con el apoyo de la comunidad para generar acciones positivas y concretas en beneficio de la salud pública y seguridad de los vecinos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.