
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El Ministerio de Salud Pública ya distribuyó las dosis a todas las áreas operativas y buscan llegar a colocar 300 mil vacunas entre la población objetivo.
SaltaLa vacuna contra la gripe ya se encuentra disponible en todos los hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos, donde se la administra de manera gratuita a todas las personas comprendidas en el grupo de riesgo determinado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Mangione destacó que “la vacuna es una de las herramientas más importantes para evitar enfermedades y salvar vidas, por eso le pido a la gente que se vacune, que no tenga miedo a las vacunas, porque son seguras y les van a dar mejor calidad de vida”.
Campaña 2024
Para la campaña 2024, la Provincia recibió del Ministerio de Salud de la Nación una primera partida de vacunas de 63.000 dosis, de las cuales 29.160 son para la población pediátrica, 25.440 para adultos y 8400 se recomiendan para mayores de 65 años o personas que tengan enfermedades subyacentes.
La primera partida de dosis ya fue distribuida entre todas las áreas operativas, a fin de inmunizar de manera masiva, tanto en hospitales como en centros de salud, puestos sanitarios, vacunatorios y en forma domiciliaria en la población rural a través de los agentes sanitarios.
Se espera aplicar en total 300 mil dosis, con lo que se cubre la población objetivo, es decir, personas de mayor riesgo, para quienes la vacuna es gratuita desde el año 2011, en que fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación.
Importancia de la inmunización
La vacuna contra la gripe reduce complicaciones en las personas de mayor riesgo, lo que disminuye la necesidad de hospitalización, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por virus influenza.
Además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad, disminuyendo la posibilidad de contagios.
Habitualmente, la campaña de vacunación antigripal comienza en otoño, con la finalidad de que la población esté inmunizada antes de la época invernal, que es cuando hay mayor circulación viral. Se espera vacunar a la mayor cantidad de personas posibles en esta primera etapa, aunque la vacunación continúa durante todo el año.
Las dosis gratuitas están destinadas a:
• Personal de salud
• Embarazadas, en cualquier momento de la gestación
• Puérperas, hasta 10 días posteriores al parto
• Niños, de entre 6 y 24 meses
• Mayores de 65 años
• Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo.
Se consideran factores de riesgo:
• Enfermedades respiratorias
• Enfermedades cardiacas
• Inmunodeficiencias
• Infección por VIH
• Medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis
• Asplenia funcional o anatómica
• Desnutrición grave
• Pacientes oncohematológicos y trasplantados
• Pacientes diabéticos
• Pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) que se dializan o que requieran diálisis
• Personas con obesidad o índice de masa corporal (IMC) superior a 40 (A estas personas no se les exige orden médica)
• Retraso madurativo grave en menores de 18 años
• Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves
• Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años
• Convivientes o contactos estrechos de enfermos oncohematológicos
• Convivientes de prematuros menores de 1500 gramos.
También se vacuna gratuitamente, en función de la disponibilidad de dosis, a personal de seguridad pública y de las fuerzas armadas.
La vacuna contra la gripe se puede administrar junto con otras, o con cualquier intervalo de tiempo, incluidas las vacunas contra COVID-19.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.