
Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.
Federico Leonardo Detzel y Agustín Morales fueron trasladados este martes a la sede de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas para ampliar la imputación en su contra por violencia de género en perjuicio de María Leonor Gine. Ambos se abstuvieron de declarar.
Policiales

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el homicidio calificado de María Leonor Gine, amplió la acusación para dos de los imputados por haber mediado violencia de género.


A partir de nuevos elementos valorados, tales como el testimonio de una de las hijas de la víctima, la fiscal infiere que María Leonor Gine, generaba maniobras de protección ante la inseguridad que la infundía la convivencia con el imputado Morales, que sumado a la características del inmueble, las condiciones de convivencia en el contexto de un aislamiento social obligatorio y la superioridad física de los imputados aprovechando la relación vincular, dejaba a la víctima en una posición de grave vulnerabilidad, circunstancias que habrían aprovechado tanto Morales como Detzel para ultimar a la víctima y luego apoderarse de su dinero.
En el decreto de ampliación se considera además que el Protocolo para la Investigación y Litigio de Causas de Muerte Violenta de Mujeres, define “la muerte violenta de mujeres por razones de género, ya sea que tenga lugar dentro de la familia, unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal; en la comunidad, por parte de cualquier persona, o que sea perpetrada o tolerada por el Estado y sus agentes, por acción u omisión”.
Entonces, el homicidio en sí, fue una clara manifestación de violencia de Morales, Aguirre y Detzel, produciendo la muerte de María Leonor Gine. Agresión que realizan Morales y Detzel en un contexto de dominación, con control general coercitivo por pertenecer al género opuesto.
Agustín Morales se encuentra imputado como autor de los delitos de homicidio agravado por el vínculo, ensañamiento, alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género en concurso real con la violación de las medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una pandemia.
Federico Leonardo Detzel, en tanto, se encuentra acusado como autor de los delitos de homicidio agravado por ensañamiento, alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género en concurso real con la violación de las medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una pandemia.
Los dos imputados fueron asistidos por sus abogados y tras conocer la nueva acusación en su contra, decidieron no prestar declaración.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.



