
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
La denuncia fue interpuesta ante el Ministerio Público Fiscal por parte del senador provincial, Enrique Cornejo, quien pidió investigar la intervención del libertario durante el debate de la Ley Ómnibus.
Salta"Motiva la presente y así lo pido, que el funcionario público nombrado, sea investigado por posibles delitos contra la administración y la función pública – Cap. IV y VI Título XI C.P., especialmente delineados por la conducta tipificada en el artículo 256 bis del mismo cuerpo normativo, en cuanto a posible comisión de hechos de tráfico de influencia, y/o por ilícito que la Fiscalía considere pudiera incurrir el mismo", indicó Cornejo en la denuncia a la que pudo acceder Nuevo Diario.
Los hechos que describe el senador en su presentación tiene que ver con las acusaciones que surgieron contra el diputado nacional por Salta, Carlos Zapata, acusándolo de responder a un lobby empresarial a favor de las cigarreras.
En una editorial del Diario La Nación que firma el periodista Carlos Pagni, se señaló a Zapata, Cristían Ritondo y a Diego Santilli como legisladores nacionales que operaban a favor de un grupo de empresas del sector que se oponían a las modificaciones que impulsaba el gobierno nacional.
"Según indican reiteradas notas periodísticas de medios nacionales y provinciales que se adjuntan para su investigación, en el desempeño de sus funciones como diputado nacional, el Sr. Zapata estaría vinculado a empresas cigarreras a quienes respondería desprotegiendo intereses del Estado, labores funcionales y obligacionales propias y apartándose del principio de imparcialidad", prosiguió en su denuncia Cornejo.
Las modificaciones tenían el acuerdo de las principales cámaras que nucleaban a productores tabacaleros y respondían a una histórica demanda del sector para que el Fondo Especial del Tabaco (FET) tenga mayor recaudación sobre empresas cigarreras nacionales que habían logrado evitar tributar a través de polémicas medidas cautelares.
El gobierno proponía, a los fines de buscar una solución y obtener una norma impositiva aplicable a todas las cigarreras por igual, eliminar el valor mínimo del impuesto interno, y elevar del 70 al 73% la alícuota del impuesto interno. De esa forma, el tratamiento impositivo sería igual para todas las cigarreras y permitiría la competencia en un plano de igualdad fiscal.
Para las cigarreras del país, no era conveniente eliminar el valor mínimo, ya que si bien lo cuestionan judicialmente, no estaban de acuerdo con la medida para que sus competidores lo tengan que pagar y obligarlos así a vender un cigarrillo caro, para así mantener su ventaja judicial y poder venderlo a bajo precio.
Fue en razón de esta discusión que se procedió a la denuncia y se requirió a la justicia investigue los vínculos del diputado Zapata, en torno a si hubo una búsqueda del beneficio de las cigarreras por sobre la recaudación, lo que afectaría a la producción tabacalera.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.